TOR
Desde el 3 de diciembre de 1906

Il Toro. Su primero de los 7 scudettos que posee, llegó en 1927-1928. Está entre los clubes más exitosos de Italia, incluyendo cinco títulos consecutivos de liga (un récord que también posee la Juventus e Internazionale) en la época del Grande Torino, con el gran Valentino Mazzola, ampliamente reconocido como uno de los equipos más fuertes de los años 40. Ese equipo histórico completo, falleció en un accidente aéreo, la Tragedia de Superga en 1949. También ha ganado la Copa Italia, 5 veces, la última de las cuales fue en la temporada 1992-93. A nivel internacional, el Torino ganó la Copa Mitropa en 1991 y fue finalista en la Copa de la UEFA 1991-92.
LUCIANO CASTELLINI:
«Giaguraro». Portero espectacular, eficiente y consistente. Poseía técnica, reflejos y agilidad excepcionales, con facilidad en atajar disparos rasos. Estableció el récord de imbatibilidad del Torino en 1976-77 con 517 minutos. El récord duró 42 años, antes de que Sirigu lo batiera en 2019. Jugó 267 partidos con el Torino entre 1970 y 1978, ganando el Scudetto en 1975-76 y siendo internacional con Italia en 1977.
FABRIZIO POLETTI:
Lateral derecho. Fue un defensa comprometido que defendió la maglia granata durante 9 temporadas, Consiguiendo 2 Copas de Italia. Fue además internacional con la selección absoluta en 6 ocasiones, siendo Subcampeón del mundo en México, aunque no llegó a jugar la final, porque el primer suplente de los defensas. Fue además, medalla de oro en los Juegos Mediterráneos con la Selección Italiana.
MARIO RIGAMONTI:
Defensa central o mediocentro defensivo. Defensa de gran porte y cuerpo atlético. Era Imperioso en el despeje aéreo y rápido en el avance. Protegía muy bien los costados cuando era necesario, dándole la oportunidad a Maroso o Martelli y Ballarin de avanzar y fluir con seguridad en el ataque. Consiguió 4 Scudettos antes de perecer en el trágico accidente de Superga.
ROBERTO CRAVERO:
Defensa central o mediocentro defensivo. Militó en el Torino hasta en tres ocasiones. Obtuvo la Copa Mitropa de 1991, y quedó subcampeón de la copa de la UEFA de 1992. No llegó a debutar en la Selección absoluta, pero si lo hizo brillantemente en las categorías inferiores. Se le que considera un gran ídolo en Turín, porque ayudo a su ascenso a la serie A.
Leovegildo «LEO» Lins da Gama JÚNIOR:
Brasileño. Lateral preferentemente del lado izquierdo que se desempeñaba por ambos lados e incluso en el centro del campo. Era muy atacante y se le veía frecuentemente en una posición adelantada en el campo, asistiendo a sus compañeros con centros de calidad. Sus mejores años los vivió en el Flamengo, pero dejó una huella imborrable en las tres temporadas que estuvo en Turín.
GIORGIO FERRINI:
Centrocampista, tanto defensivo como ofensivo, pero principalmente defensivo. Legendario capitán e ídolo del Torino. Líder y luchador por excelencia, muy fuerte, con buen disparo y velocidad, y con buena técnica. Criado en las categorías inferiores del Torino. Pasó dieciséis temporadas en la máxima categoría, convirtiéndose en el jugador con más partidos en la máxima categoría.
RENATO ZACCARELLI:
Mediocampista defensivo, ofensivo o extremo. Era un mediapunta elegante y técnico que acabó sus últimos años como líbero. Con el Torino FC ganó en 1976 el campeonato de la Serie A. Participó en la selección de su país desde 1975 a 1980, disputando la Copa Mundial de Fútbol de 1978 en Argentina donde anotó el gol en la victoria 2-1 ante Francia en primera fase. Además jugó la Eurocopa de 1980.
Vincenzo «ENZO» Daniele SCIFO:
«El pequeño Pelé del Tívoli». Belga. Mediocampista ofensivo con visión de juego, calidad de pase y olfato goleador. Uno de los mejores futbolistas belgas de todos los tiempos. Su época mas brillante fue con el Anderlecht, pero en el Torino aún se le recuerda en las dos temporadas que estuvo, donde tuvo grandes destellos de calidad y consiguió la Copa de Italia.
VALENTINO MAZZOLA:
Mediapunta o interior izquierdo. Considerado como uno de los mejores atacantes de la historia del fútbol italiano, es el jugador insignia del equipo granata. Atacante completo, jugador total, se convirtió en el capitán del Grande Torino, ganando 5 campeonatos, disputando 232 partidos y anotando 109 goles (29 en la temporada 1946-1947, donde se graduó como máximo goleador de la Serie A).
Paolo «PAOLINO» PULICI:
«Puliciclone». Delantero centro o extremo por ambos lados. Era un delantero goleador, rematador y regateador ante el portero. Fue internacional con la selección de fútbol de Italia en 19 ocasiones y marcó 5 goles. consiguió con los granata una Serie A y una Copa de Italia, siendo además capocannoniere en tres temporadas. Hizo un gran tandem con Francesco Graziani, llamado los «gemelos del gol».
GUGLIELMO GABETTO:
«Il Barone». Atacante completo, con gran rapidez y velocidad en el regate, y con gran plasticidad. Anotador implacable de goles aparentemente imposibles. La coordinación y potencia del disparo le convirtieron en un artillero excepcional. Era habilidoso y astuto, explotaba su físico de extremidades largas para montar un espectáculo. Era muy difícil de marcar, y resultaba imprevisible.
Esquema táctico: 4-4-2

Suplentes:
ARRIBA: ADOLFO BALONCIERI, ALDO BALLARIN, FRANCESCO GRAZIANI, GIUSEPPE GREZAR, LIDO VIERI (Guardameta).
ABAJO: CLAUDIO SALA, VIRGILIO MAROSO, EZIO LOIK, GIORGIO PUIA, ERNÖ Egri ERBSTEIN (Técnico).

Mención especial:
EMILIANO MONDONICO (Técnico), VALERIO BACIGALUPO (Guardameta), ALDO OLIVIERI (Guardameta), CESARE MARTIN, ROBERTO ROSATO, ROBERTO MOZZINI, PASQUALE BRUNO, ANTONIO JANNI, PIETRO FERRARIS, Gianluigi LENTINI, Luigi «GIGI» MERONI, Julio LIBONATTI, GINO ROSETTI, FRANCO OSSOLA…