WBR

Desde el 4 de febrero de 1899

ARRIBA: Burdenski, Bratseth, Torsten Frings, Arnold Schütz, Höttges, Dieter Eilts. ABAJO: Marco Bode, Claudio Pizarro, Bruno Pezzey, Rudi Völler, Clemens Fritz.

«Die Werderaner» (Los isleños del río), fundado por escolares de 16 años de círculos comerciales como FV Werder. Fue el primer club futbolístico que cobró entrada a los espectadores para poder asistir a los partidos. En el tiempo que pasó entre el fin de la guerra y la fundación de la Bundesliga en 1963 los verdi-blancos estaban reconocidos como el gran club del norte del país junto con el Hamburgo. En 1971-72 la ciudad de Bremen apostó por el Club con una fuerte inversión e incluso cambió efímeramente sus colores del verde al rojo, pero no dio sus frutos. Su época de éxitos llegó a principios de los 90 cuando culminó además con la Recopa de Europa.

Dieter BURDENSKI:

Portero no muy alto, de 1,81 m, pero excepcionalmente atlético y magnífico taponador con reacciones sorprendentes. También era conocido por sus cualidades de liderazgo. Hijo del primer goleador internacional Herbert Burdenski y también padre del centrocampista Fabian Burdenski. Con 581 partidos es el jugador con más presencias en el Club Verdi-blanco.

CLEMENS FRITZ:

Lateral derecho o centrocampista defensivo. Procedente del Bayern Leverkusen, donde sus inicios no fueron los mejores, ya que tuvo una lesión que le apartó del fútbol un año, pero que cuando volvió se consolidó como titular indiscutible. Cuando se incorporó a los verdi-blancos se convirtió en una institución, consiguiendo en 10 temporadas hasta su retiro; Copa de Liga, Copa de Alemania y Supercopa.

RUNE BRATSETH:

«Elk» (Alce). Noruego. Líbero o defensa central que también se desempeñaba como lateral. Esta considerado uno de los mejores jugadores noruegos de la historia. Con 1.93 m destacaba por su altura y su inteligencia a la hora de defender. Ganó la Eliteserien, la Bundesliga, la Copa de Alemania y la Recopa de Europa, además de la Estatuilla de Olav y el premio honorífico de Kniksen.

BRUNO PEZZEY:

«El Beckenbauer del lago Constanza». Austriaco. Defensa central o líbero. Probablemente el mejor defensa en la historia del fútbol austríaco. Aunque no consiguió títulos en sus cuatro temporadas en las que militó con el Werder Bremen dejó una impronta irrepetible por su calidad y contundencia defensiva. Consiguió la Copa de la UEFA con el Eintracht Fráncfort.

Horst-Dieter HÖTTGES:

«Pie de hierro» Lateral izquierdo, líbero o defensa central. Defensor de marca fuerte, consiguió la Bundesliga en 1965 con los verdi-blancos y con La Mannschaft fue 66 veces internacional, participando en tres Copas del Mundo, siendo campeón en 1974, subcampeón en 1966 y tercero en 1970. También ganó la Eurocopa en 1972.

TORSTEN FRINGS:

Mediocampista versátil, considerado como el mejor del equipo nacional, junto con Michael Ballack. Podía jugar donde sea en el medio campo, aunque más cómodo jugando del área propia hasta el área contraria. Fue parte del plantel de las temporadas 2007-08 que terminó segundo en la Bundesliga y finalistas en la Copa UEFA 2009. También ganó los títulos DFB-Pokal y un DFB-Ligapokal con el Bremen.

DIETER EILTS:

Mediocampista defensivo. Consiguió con el Werder Bremen la Bundesliga, la Copa de Alemania y la Supercopa, e internacionalmente la Recopa de Europa y la Intertoto. Con 516 partidos en 16 temporadas, es el tercer jugador con mas presencias en el Werder Bremen. Con la Selección alemana consiguió la Eurocopa.

ARNOLD SCHÜTZ:

«Pico». Centrocampista versátil que se desempeñó en todas las zonas del campo. Jugó un total de 17 temporadas en el Club, de las cuales nueve fueron en la Bundesliga, la máxima categoría del fútbol alemán. Sus logros con el Club fueron una Copa de Alemania en 1961 y la Bundesliga de la temporada 1964/1965. Es el segundo jugador con mas presencias en los verdi-blancos.

CLAUDIO Miguel PIZARRO:

«El bombardero de los Andes». Peruano. Delantero centro o mediapunta. En 2009, retornó al Bremen, en su segundo ciclo de los cuatro que tuvo, donde fue campeón de la Copa de Alemania 2009 y de la Supercopa de Alemania 2009, además de consagrarse como máximo goleador de la Europa League 2009-10. Es el segundo máximo goleador extranjero de la Bundesliga en el siglo XXI.

Rudolf, «RUDI» VÖLLER:

Fue uno de los mejores centrodelanteros de su generación, era un centrodelantero potente, con gran personalidad, técnica para dominar el balón, olfato de gol y gran disciplina táctica. No logró ningún título con el Werder Bremen, aún así dejó detalles de Top mundial. Su mayor logro como futbolista fue ganar el Mundial 1990 con la selección alemana, tras derrotar por 1-0 a la selección argentina.

MARCO BODE:

Extremo izquierdo que podía desempeñarse de interior izquierdo e incluso de delantero centro, no obstante es el cuarto máximo goleador histórico. Permaneció toda su carrera deportiva en el Werder Bremen (One Club man). Formó una gran delantera a fines de los 90′ con Heimo Pfeifenberger y Tony Yeboah. Ganó la Bundesliga, 2 Supercopas, 3 DFB-Pokal, 1 Intertoto y una Recopa de Europa.

Esquema táctico: 4-3-3

Suplentes:

ARRIBA: JOHAN MICOUD, JONNY OTTEN, MAX LORENZ, WYNTON RUFER, FRANK BAUMANN.

ABAJO: OTTO REHHAGEL (Técnico), OLIVER RECK (Guardameta), Ulrich «ULI» Ernst BOROWKA, AÍLTON GONÇALVES, WILLI SCHRÖDER.

Weserstadion.

Mención especial:

TIM WIESE (Guardameta), GÜNTER BERNARD (Guardameta), SEPP PIONTEK, PER RØNTVED, NALDO, NORBERT MEIER, MIRKO VOTAVA…