NAP
Desde el 1 de agosto de 1926

«Gli azzurri» (los azules), fundados inicialmente como Associazione Calcio Napoli, no fue hasta 1964 cuando adquirió su denominación actual. El Nápoles es históricamente la alternativa ante los poderosos Clubes del Norte de Italia. Su época de oro, fue a partir de 1984, cuando aterrizó del cielo «el pibe de oro». El Diego revolucionó a los «Partenopeos» y encumbró al equipo con dos Scudettos, Copa, Supercopa y Copa de la UEFA, compaginando con su Mundial’86. En 2004, el Club desapareció por las deudas y fue refundado por Aurelio De Laurentiis, regresando en 2007 a la serie A, avanzando hasta conseguir su tercer Scudetto en 2023.
DINO ZOFF:
«Dinosaurio». Portero de gran habilidad. Jugador con más edad en ganar un Campeonato del Mundo, con 40 años. Único italiano que posee además del Mundial’82, la Eurocopa’68. En la temporada 1970-1971 concedió solo 18 goles en 30 partidos, también logró el récord de imbatibilidad del club en la serie A en 590 minutos. Tiene también el récord sin encajar goles en torneos internacionales (1.142 minutos).
GIUSEPPE BRUSCOLOTTI:
«El palo de hierro». Lateral derecho. Legendario defensa que militó durante 16 temporadas. Fue un lateral diestro muy fuerte físicamente y toda una roca para los atacantes que se acercaban a su zona, hecho que le hizo valedor de ser uno de los mejores marcadores de su época. Es el segundo jugador del club con más partidos oficiales con 511 partidos oficiales, donde logró 1 Scudetto y 2 Copas.
CIRO FERRARA:
«Cirobelo». Defensa central. Zaguero tácticamente brillante, muy sobrio, fuerte, con buena técnica e infalible defensivamente. El legendario central napolitano formado en el club de la Campania, debutó con los azzurri a los 18 años. Formó parte del gran Napoli de Maradona, siendo el mariscal de la zaga. Logró 1 Copa de la UEFA, 2 Scudettos, 1 Copa y 1 Supercopa de Italia.
Kalidou KOULIBALY:
Franco-senegalés. Defensa central. De origen senegalés, se inició en el fútbol jugando sin zapatos. Consiguió una Supercopa y una Coppa de Italia. En 2019 fue nombrado como el mejor defensor de la Serie A y estuvo 4 veces en el equipo ideal del año de la Serie A. Fue blanco de ataques racistas y llegó a decir: «estoy orgulloso del color de mi piel, de ser francés, senegalés, napolitano y un hombre.»
Rudolf, «RUUD» Joseff KROL:
Neerlandés. Se desempeñaba como lateral izquierdo, aunque en su recta final con el Napoli también se ubicó como zaguero central por su veteranía y enorme clase. Poseía una inteligencia y técnica fuera de lo común que le convirtieron en uno de los mejores zagueros de toda la historia. Dejó una huella imborrable en el conjunto napolitano y ganó el premio al mejor jugador del año en Italia en 1981.
ANTONIO JULIANO:
Medio de gran liderazgo, gran técnica y extraordinaria visión de juego que fue el auténtico director de orquesta durante 16 años en el Club. El napolitano, Sería el jugador más grande del Club, si no hubiera llegado nunca el astro argentino Maradona. Consiguió dos subcampeonatos en la Serie A, algo impensable en aquellos momentos. Disputó 505 encuentros con los azzurri, ganando 2 Coppas.
Diego Armando MARADONA:
«El pelusa». Rápido, hábil, goleador, y de disparo impecable. Asociado eternamente al Napoli, su legado en la ciudad y en el Club aún sigue vigente, cuarenta años después. El D10S argentino y de Nápoles, revolucionó y transformó al Club de la Campania. Lideró al conjunto azzurri a conseguir las cotas más altas, siendo la auténtica figura y líder de los napolitanos por siempre.
Marek HAMŠIK:
«Marekiaro». Eslovaco. Centrocampista muy dinámico, de buena técnica y gran llegada, además de poseer una fuerte personalidad. Toda una bandera del club napolitano, siendo el que cuenta con más partidos oficiales, 520 y también el segundo máximo goleador de la historia del club con 121 goles. que le convirtió en el auténtico líder del equipo. Ganó 2 Copas y 1 Supercopa de Italia.
Dries MERTENS:
«Pequeño animal». Belga. Mediapunta, extremo o incluso delantero centro o «falso 9». Delantero muy rápido de baja estatura con un espléndido control del balón que acostumbraba a entrar por los costados con mucha velocidad. Con un total de 148 goles en 397 partidos es el máximo goleador histórico del Club napolitano superando a Marek Hamšík. Consiguió 2 Copas de Italia y una Supercopa.
Antônio de Oliveira, «CARECA»:
Brasileño. Delantero centro rápido, poderoso, técnicamente dotado y que iba muy bien de cabeza. Formó una gran sociedad ofensiva con Maradona. El carioca pese a demostrar su clase en el Club, tuvo que lidiar con muchas lesiones, hecho que provocó su salida de Nápoles, tras seis temporadas. Consiguió 1 Copa de la UEFA, 1 Scudetto y 1 Supercopa de Italia.
EDINSON Roberto CAVANI:
«Matador». Uruguayo. Delantero de enorme potencia, velocidad y poderío físico que le erigieron como uno de los artilleros más reconocidos mundialmente en su época. Los números del Matador uruguayo en su experiencia napolitana son impresionantes: 104 goles en solo tres temporadas en un total de 138 apariciones, un promedio demoledor. Logró 1 Copa de Italia en el Napoli.
Esquema táctico: 4-4-2

OTTAVIO BIANCHI:
Fue el hombre que demostró que hay vida después de Maradona. Vivió la etapa en la que juntos consiguieron el primer Scudetto de la historia del club, en la temporada 1986/87, además de una Copa de Italia y una Copa de la UEFA. De rostro y conducta imperturbable y espartana, chocaba con la conducta del sur y por el libertinaje de Maradona, pero su figura era idolatrada por los hinchas.
Suplentes:
ARRIBA: Gonzalo Gerardo «EL PIPA» HIGUAÍN, Lorenzo INSIGNE, José João ALTAFINI, Ricardo Rogério ALEMÃO, ATTILA SALLUSTRO.
ABAJO: OTTAVIO BIANCHI (Técnico), OTTAVIO BUGATTI (Guardameta), SALVATORE BAGNI, ALESSANDRO RENICA, MORENO Luigi FERRARIO.

Mención especial:
Luciano Spalletti (Técnico), Giuliano GIULIANI (Guardameta), Luciano CASTELLINI (Guardameta), Carlo BUSCAGLIA, Fernando DE NAPOLI, Andrea CARNEVALE, Antonio VOJAK…