ZAR

Desde el 18 de marzo de 1932

ARRIBA: Andoni Cedrún, José Luis Violeta, Xavi Aguado, Gabi Milito, Gustavo Poyet, Carlos Lapetra. ABAJO: David Villa, Juan Señor, Santi Aragón, Belsué, Nino Arrúa.

Pese a llevar 12 temporadas consecutivas en la segunda división, el conjunto maño, sigue siendo uno de los equipos con más títulos y más importantes en la historia del fútbol español. Sus éxitos comienzan en 1963, con «los magníficos» consiguiendo dos Copas del Rey. Le siguieron «los zaraguayos», que obtuvieron los mejores resultados en liga. En 1995 conseguiría su mayor gesta, la Recopa de Europa con un golazo desde 50m de Nayim. Posee seis campeonatos de Copa, una Supercopa de España, una Copa de Ferias y una Recopa de Europa; convirtiéndolo estos últimos títulos en uno de los 7 únicos clubes españoles con competiciones europeas. 

ANDONI CEDRÚN:

Mítico arquero del club blanquillo e hijo del no menos legendario cancerbero Carmelo. El vizcaíno fue el guardián indiscutible de la portería de los del escudo del león durante más de una década, donde vivió años inolvidables. Este gigante de 1.92m disputó con los maños 361 encuentros oficiales, logró 1 Recopa y 2 Copas.

ALBERTO BELSUÉ:

Legendario lateral diestro del conjunto mañico. Era un lateral muy completo, buen defensor y con gran despliegue ofensivo que le aupó en ser uno de los mejores laterales de la Liga. Fue una pieza indiscutible en una de las etapas más brillantes de la entidad aragonesa, logrando una Recopa y una Copa. Disputó un total de 345 encuentros en el club.

Xavier «XAVI» AGUADO:

Histórico central del club zaragocista. El catalán es el jugador blanquillo que más partidos oficiales ha disputado con 473 encuentros. Era un defensa expeditivo y muy fiable que vivió años gloriosos en el club, ganando tres títulos más un ascenso, y también sin sabores como un descenso, siendo en todos ellos el capitán. Una lesión le obligó a la retirada. Ganó 1 Recopa y 2 Copas.

Gabriel «GABI» Alejandro MILITO:

Argentino. Defensa central que rindió a un espléndido nivel en el club maño, erigiéndose en un valladar en la zaga aragonesa, donde demostró que el descarte del Real Madrid por sus problemas de rodilla era totalmente infundados. Era un zaguero muy sólido y de gran liderazgo que marcó huella en el cuadro blanquillo. 174 partidos oficiales, donde logró 1 Copa y 1 Supercopa de España.

JOSÉ LUIS VIOLETA:

«El león de Torrero». Centrocampista defensivo preferentemente del lado izquierdo de gran despliegue físico y capacidad atlética. Leyenda en mayúsculas del club, siendo el jugador que más minutos ha disputado con la elástica zaragocista. Su función principal en el campo era marcar a la estrella rival. Vivió los años mágicos con los «Magníficos» y los «Zaraguayos». Logró 1 Copa de Ferias y 2 Copas.

Santiago «SANTI» ARAGÓN:

Centrocampista histórico del club maño de una magnífica visión de juego y excelente golpeo de balón. Formado en las categorías inferiores del Madrid, encontró su lugar en el Zaragoza, donde desplegó todo su fútbol. Vivió los mágicos años de los noventa del club aragonés, siendo el gran mariscal del centro del campo. En 362 partidos oficiales, logró 1 Recopa y 2 Copas.

JUAN Antonio SEÑOR:

Emblema del club blanquillo en los años ochenta. El menudo centrocampista madrileño vino tras brillar en el Alavés en la segunda división. Era un medio de gran clase, no exento de brega y gran disparo, que le convirtieron en el gran faro del conjunto aragonés del centro del campo. Problemas cardíacos le obligaron a retirarse de manera prematura de la práctica del futbol con tan solo 31 años.

GUSTAVO Augusto POYET:

Uruguayo. Centrocampista de enorme llegada, que poseía una buena técnica y un liderazgo absoluto que le convirtió en pieza indispensable en las 7 temporadas que militó en el club blanquillo. Es de los jugadores más carismáticos y queridos que han militado en el club maño. Sus grandes actuaciones no pasaron inadvertidas y marchó al poderoso Chelsea inglés. Ganó 1 Recopa y 1 Copa.

Saturnino «NINO» ARRÚA:

Paraguayo. El centrocampista era pura fantasía, un mago del  balón y junto a Lapetra el mejor 10 que ha disfrutado la Romareda a lo largo de su dilatada historia. No tuvo la suerte de lograr ningún título, pero si logró ser finalista de Copa y conseguir un segundo y tercer puesto en la Liga. Disputó 164 partidos oficiales con la entidad aragonesa.

CARLOS LAPETRA:

Centrocampista ofensivo con una zurda de oro, podía jugar de extremo pero su calidad y visión de juego le hacía ubicarse en zonas más centradas para tener más protagonismo, sin duda, fue uno de los jugadores nacionales más relevantes de su tiempo. Leyenda en mayúsculas del club maño y miembro de la inolvidable delantera de los «5 magníficos» junto a Canario, Santos, Marcelino y Villa.

DAVID VILLA:

«El Gauje». Delantero centro. Uno de los mejores delanteros nacionales de la historia. Poseía una gran movilidad y un olfato goleador incontestable, que le hizo ganarse el cariño de la Romareda, posteriormente el de Mestalla y el del Camp Nou. Es el máximo goleador histórico de la Selección española, tras golear en Clubes tan importantes como Valencia, Barcelona y Atlético de Madrid.

Esquema táctico: 4-5-1

Suplentes:

ARRIBA: JUAN MANUEL VILLA, SEVERINO REIJA, Darcy Silveira «CANARIO», MIGUEL PARDEZA, ELEUTERIO Santos.

ABAJO: VÍCTOR FERNÁNDEZ (Técnico), ENRIQUE YARZA (Guardameta), Jesús «CHECHU» SOLANA, Juan Eduardo ESNÁIDER, MARCELINO Martínez.

Estadio de La Romareda.

Mención especial:

Andrés LERÍN (Guardameta), Juan Miguel «JUANMI» García (Guardameta), ROBERTO Jiménez (Guardameta), Juan Manuel Martínez «CASUCO», Juan Carlos «CACHO» BLANCO, Manuel TORRES, José Manuel «MANOLO» GONZÁLEZ, FERNANDO Gabriel CÁCERES, VÍCTOR MUÑOZ, JUAN Alberto BARBAS, JAVIER PLANAS, Mohamed Alí «NAYIM», Slobodan MILOŠEVIĆ, JUAN Roberto SEMINARIO, JOAQUÍN MURILLO, Ángel «PICHI» ALONSO, JORGE Alberto Francisco VALDANO…