PSG

Desde el 12 de agosto de 1970

ARRIBA: Thiago Silva, Ricardo Gomes, Marquinhos, Ibrahimović, Raí, Bernard Lama. ABAJO: Safet Sušić, Luis Fernández, Verratti, Kylian Mbappé, Edinson Cavani.

El PSG fue fundado tras la fusión del Paris FC y el Stade Saint-Germain. Con poco más de 50 años, se ha convertido en el club más exitoso de Francia. Consiguió su primera liga en 1986. Con la llegada del brasileño Raí en 1993, comenzaron sus éxitos, obteniendo en 1996 la Recopa de Europa. Pero su época dorada llegó a partir de 2011 cuando el grupo Qatar Investment Authority (QIA), compró el equipo. Con el compromiso de ganar la Champions, inició una sucesión de fichajes estelares, como Ibrahimović, barriendo a nivel nacional y situándose entre los mejores de Europa. Le seguirían «cracks» de talla mundial, como Cavani, Kylian Mbappé, Neymar y Messi.

BERNARD Pascal Maurice LAMA:

Guardameta de colocación y grandes salidas. Jugaba con pantalón largo y sueters de colorido en compromiso al movimiento rastafari. A parte de conseguir los 3 títulos nacionales y la Recopa de Europa con «les rouge et bleu», consiguió Mundial y Eurocopa con la Selección Nacional. Un control antidopaje lo dejó fuera del PSG y de la Selección Nacional por dar positivo en cannabis.

Marcos, «MARQUINHOS» Aoás Corrêa:

Brasileño. Defensa central, que puede desempeñarse de lateral derecho o de mediocampista defensivo. Auténtica roca defensiva que con la marcha de su compatriota David Luiz, se consolidó como titular y no ha parado de cosechar triunfos, siendo junto a Thiago Silva los defensas más prolíficos de la historia del club.

THIAGO Emiliano da SILVA:

Brasileño. Exceso central que aúna toque, anticipación, mando y juego aéreo. Tácticamente es inteligente, entiende el juego posicional en sistemas muy diferentes de juego y no es habitual que cometa faltas innecesarias. Sabe medir sus pasos y no precipitarse. Capitaneó al PSG, en su época dorada donde contaba las competiciones nacionales por títulos.

RICARDO Raymundo GOMES:

Brasileño. Defensa central técnico y fuerte, protagonista en el inicio de éxitos del Club Parisino en cuatro temporadas a principios de los noventa. En 2011, ya como entrenador, tuvo una parada cerebro vascular en medio de un partido de su equipo, el CR Vasco da Gama, que jugaba contra el Flamengo. Fue ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos ese mismo día.

LUIS Miguel FERNÁNDEZ:

«Machote». Tarifa. Jugó en las posiciones de mediocentro defensivo y defensa central. Fue considerado uno de los mejores mediocampistas defensivos del Mundo. Francés de adopción, emigró a los 8 años, y consiguió con el Paris Saint-Germain 2 Copas y una Copa de la Liga. Fue internacional con la Selección francesa en 60 partidos y se proclamó con ella campeón de Europa en 1984.

MARCO VERRATTI:

«Gufetto» (mochuelo). Italiano. Centrocampista incansable y trabajador, verdadero pilar del club y un favorito de la afición. Más allá de su talento y audacia, el internacional italiano se convirtió en uno de los jugadores con más partidos en la historia del París Saint-Germain, jugando más partidos europeos que nadie con la camiseta rojiazul. Poseedor del récord de campeón de la Ligue 1, con ocho.

RAÍ Souza Vieira de Oliveira:

Centrocampista. Hermano menor del también futbolista Sócrates. Supuso el punto de inflexión en los éxitos del PSG, además de ser campeón Brasileño en 1991, bicampeón de la Copa Libertadores en 1992 y 1993 y campeón de la Copa Intercontinental en 1992. Fue elegido el mejor jugador de la final ante el llamado dream team del Barcelona FC de Johan Cruyff.

SAFET SUŠIĆ:

«Pape». Bosnio-Herzegovino. Centrocampista ofensivo de gran técnica y habilidad en el regate. Elegido como el mejor jugador extranjero en la Ligue 1 de todos los tiempos. Galardonado en 1979 como el mejor jugador de fútbol de la antigua Yugoslavia. Estuvo 9 temporadas en el Club Parisino, anotando 96 goles en 343 partidos oficiales, y 21 goles en las 56 participaciones con Yugoslavia.

EDINSON Roberto CAVANI:

«Matador». Uruguayo. Delantero de enorme potencia, velocidad y poderío físico que le erigieron como uno de los artilleros más reconocidos mundialmente. Es el segundo máximo goleador de la historia del PSG con 200 tantos, solo por detrás de Mbappé y segundo de la Selección Uruguaya con 46 goles, habiendo disputado 3 Mundiales. Fue 109 veces internacional y ganó 1 Copa América.

ZLATAN IBRAHIMOVIĆ:

«El gigante zíngaro». Sueco de ascendencia bosniocroata. Delantero centro de 1.95, anárquico, individualista, soberbio… mágico. Triunfó en 4 de las 5 «grandes ligas» siendo uno de los mejores delanteros de la historia. Fue el primer fichaje mega estrella del grupo Qatar Investment Authority y supuso que «les rouge et bleu», se posicionaran en los punteros de Europa, puesto, que a día de hoy conservan.

KYLIAN MBAPPÉ:

«Donatello kiki». Delantero de condiciones brutales, que le hace ser completísimo; posee potencia, velocidad, habilidad y gol, hecho que le han convertido en uno de los mejores jugadores del mundo y que recuerdan al mejor Ronaldo Nazário o incluso a Pelé. Cuenta en su haber con un Campeonato del Mundo y una Europa Nations League. Máximo goleador histórico del PSG en solo 7 temporadas.

Esquema táctico: 3-4-3

Suplentes:

ARRIBA: DAVID GINOLA, MUSTAPHA DAHLEB.

MEDIO: MAXWELL Scherrer, GEORGE Tawlon Manneh Oppong Ousman WEAH, SALVATORE SIRIGU (Guardameta), RONALDINHO de Assis.

BAJO: LAURENT BLANC (Técnico), MARIO Alberto YEPES, Daniel «DANI» ALVES, NEYMAR da Silva.

Parc des Princes. Parque de los Príncipes.

Mención especial:

JOEL BÄTS (Guardameta), KEYLOR NAVAS (Guardameta), SYLVAIN ARMAND, MICHEL BIBARD, ALEX Rodrigo Dias, THIAGO MOTTA, NENÉ, PAUL LE GUEN, Blaise MATUIDI, YOURI DJORKAEFF, JEAN-MARC PILORGET, ÁNGEL DI MARÍA, Augustine Azuka «JAY-JAY» OKOCHA, Lionel «LEO» MESSI, Pedro Miguel Carreiro «PAULETA», DOMINIQUE ROCHETEAU, CARLOS BIANCHI…