OLY
Desde el 3 de agosto de 1899

OL, o «Les Gones» (los chicos). Se fundó inicialmente como Olympique de Lyon et du Rhône. Es uno de los equipos más populares y el cuarto más laureado en la historia del fútbol francés, con siete campeonatos de liga. Su período más exitoso ha sido en los inicios del S. XXI, posterior a su triunfo en la Intertoto de 1997. Ganó su primer campeonato de la Ligue 1 en 2002, iniciando una racha récord de siete títulos nacionales consecutivos. El Lyon también ostenta los récords de ocho Trofeos de los Campeones, cinco Copas de Francia, una Coupe de la Ligue, y tres Campeonatos de la Ligue 2. En 2024 casi desciende por problemas financieros.
GRÉGORY COUPET:
Considerado uno de los mejores porteros de Europa. En el año 2007 fue escogido por los lectores de la revista francesa Onze mondial en el Onze de Onze como mejor guardameta. Defendió los colores de los leones durante 12 temporadas y 8 temporadas a la Selección Absoluta. Fue parte integrante del equipo que consiguió la mayoría de títulos de Les Gones y 4 años, el mejor portero de la ligue 1.
Jean, «TCHOUKI» DJORKAEFF:
Aunque comenzó como delantero, fue famoso por su trabajo como defensa central y lateral derecho. Fue un gran jugador cuando el Olympique de Lyon no era un equipo exitoso, aún así, consiguió la Copa de Francia de 1964 con el OL. Fue internacional con la Selección de fútbol de Francia, apareciendo en 48 partidos y anotando 3 goles. Es el padre de Youri «la serpiente» Djorkaeff.
Cláudio Roberto da Silva, «CAÇAPA»:
Brasileño. Defensa central. A comienzos del 2001, fue fichado por el Olympique de Lyon. Jugó su primer partido en la Ligue 1 en febrero de 2001 y marcó en la final de la Copa de la Liga que el club ganó después de la prórroga. Se colmó de éxitos en sus 7 temporadas con los leones, ganando las 7 Ligue 1, 5 Supercopas de Francia, y la citada Copa de la Liga.
Cristiano, «CRIS» Marques:
«Le Policier». Brasileño. Defensa central. Apodado «el policía» en referencia a su naturaleza autoritaria en el campo y sus 4 meses de experiencia en un departamento de policía en Guarulhos. Estuvo desde el 2005 hasta el 2012 con los leones, coincidiendo con el punto álgido de su historia. Consiguió 4 Ligue 1 y 4 Supercopas de Francia. Fue internacional con Brasil y con la que ganó la Copa América.
AIMÉ MIGNOT:
Lateral izquierdo. Defensa y capitán del club del Ródano, jugó 425 partidos con los leones. Ganó la primera Copa de Francia con el Lyon en 1964 contra el Girondins de Burdeos. Trofeo que conseguiría de nuevo como entrenador del Club. Es tan reconocido de jugador como de entrenador, e incluso fue el primer entrenador de la Selección femenina de Francia.
MICHAEL ESSIEN:
Jugador de origen ghanés que en el año 2004 obtuvo la nacionalidad francesa. En el Lyon jugaba en una posición en el centro del campo defensiva. Era un centrocampista extraordinario con mucha visión de juego y calidad en los pases. Logró dos títulos de ligue 1 con el Lyon en las temporadas 2003/04 y 2004/05 y dos Supercopas. También fue nombrado en 2005 por la UNFP como el jugador del año.
SIDNEY Rodrigue Noukpo GOVOU:
Podía jugar en cualquier posición del ataque, pero se desempeñaba principalmente como extremo. Fue uno de los mejores jugadores de la legendaria generación del Olympique Lyonnais, que ganó 7 títulos consecutivos de la Ligue 1. Era rápido, con un físico excelente. con buenos regates y centros, y un potente disparo. Su principal cualidad era la posesión del balón.
Antônio Augusto Ribeiro Reis Júnior, «JUNINHO PERNAMBUCANO»:
«Reizinho da Collina». Brasileño. Centrocampista. Destacado por sus tiros libres, es ampliamente considerado como el mejor especialista en lanzamientos de falta de todos los tiempos. Anotó 44 tiros libres con el Lyon. Jugador con un temperamento fuerte, como lo demuestran sus 57 tarjetas amarillas y 4 rojas recibidas durante su período de Lyon.
SERGE CHIESA:
«El pequeño Mozart». Volante organizador. Nacido en Casablanca, Marruecos. Era un excelente regateador con una habilidad comparable a la de Michel Platini . En la temporada 1975-76, fue elegido «mejor centrocampista ofensivo» de la temporada. Ostenta el récord de ser el jugador con más partidos disputados en toda la historia del Olympique de Lyon, con 541 apariciones.
FLORENT Johan MALOUDA:
«Malu». Francoguayanés, que jugaba como delantero, principalmente como extremo izquierdo. Tenía gran capacidad de penetrar las defensas con sus habilidades técnicas y su juego imaginativo. Sus actuaciones en el equipo, finalmente le valieron una llamada muy merecida a la selección francesa. Ha marcado cinco goles en 63 partidos con el equipo de fútbol nacional de Francia.
FLEURY DI NALLO:
«Le Petit Prince de Gerland». Delantero centro. Uno de los mejores delanteros de la División 1 en los años 60 y 70 que podía desempeñarse también como extremo o mediocentro ofensivo. Disputó 489 partidos con el OL y marcó 222 goles. Ganó tres Copas de Francia con este club. Es el máximo goleador de la historia del Lyon, donde jugó catorce años.
Esquema táctico: 4-5-1

PAUL LE GUEN:
Ha tenido una exitosa carrera como entrenador en su país natal destacando sus tres títulos consecutivos de Ligue 1 y las tres Supercopas, con el Olympique de Lyon, cuando se incorporó al club después de que los leones hubiesen conseguido su primera liga. Su estilo, se basaba en la fuerza en el centro del campo y la delantera. Su punto débil era la defensa. También fue internacional con Francia.
Suplentes:
ARRIBA: MARCEL AUBOUR (Guardameta), RAYMOND DOMENECH, ALEXANDRE Armand LACAZETTE.
MEDIO: ANDRÉ LEROND, MAHAMADOU DIARRA, BERNAND LACOMBE JÉRÉMY TOULALAN.
ABAJO: PAUL LE GUEN (Técnico), ANTHONY RÉVEILLÈRE, NÉSTOR COMBIN.

Mención especial:
AIMÉ MIGNOT (Técnico), HUGO Hadrien Dominique LLORIS (Guardameta), JEAN BAEZA, ÉRIC Sylvain Bilal ABIDAL, LJUBOMIR MIHAJLOVIĆ, DANIEL RAVIER, LUCIEN DEGEORGES, LAURENT FOURNIER, NABIL FEKIR, JEAN TIGANA, KIM Mikael KÄLLSTRÖM, ERNST SCHULTZ, ÁNGEL RAMBERT, SONNY ÂNDERSON, KARIM Mostafa BENZEMA…