SPM
Desde el 18 de abril de 1922

Футбольный клуб «Спартак» Москва. FC Spartak de Moscú, nombrado así en honor al esclavo romano Espartaco, fundado por Nikolái Staróstin, uno de los 4 hermanos vinculados al Club. «La Carne», fue uno de los clubes más importantes en la antigua URSS, donde ganó 12 campeonatos de liga. Tras la disolución de esta en 1991 y la creación de la liga rusa, el Spartak pasó a ser el dominador del fútbol ruso al ganar 9 de los 10 primeros campeonatos de la liga de Rusia entre 1992 y 2001, con la única excepción de 1995 en el que finalizó tercero. Históricamente es conocido como Naródnaya komanda, «el equipo del pueblo», siendo enormemente popular.
RINAT Faizrajmánovich DASÁYEV:
«El telón de acero». Portero con grandes brazos y reflejos, se le considera el sucesor de Lev Yashin. Obtuvo 5 ligas de la URSS y fue elegido en 6 ocasiones como el Mejor Portero soviético por la revista Ogonyok. También fue elegido Mejor portero del mundo según la IFFHS en 1988 y finalista un año antes. Defendió los colores de su país en 3 Mundiales, y fue bronce en JJ.OO. de Moscú 1980.
DMITRI Alekseyevich KHLESTOV:
Lateral derecho que gracias a su posicionamiento, podía desempeñarse como central y mediocentro defensivo. Posee el récord, junto a Dmitri Ananko, de haber ganado la Liga Rusa nueve veces, a las que hay que añadir 4 Copas de Rusia. Fue internacional absoluto por la selección de Rusia entre 1992 y 2002, y fue parte del plantel que jugó la Copa Mundial de 1994.
ANATOLI Yevstignéyevich MASLIONKIN:
Defensa central. Fue el mejor defensa central de Rusia durante la década de 1950, muy bueno cubriendo y dejando fuera de juego al delantero, también podía jugar de mediocentro defensivo, con un tiro muy duro y un pase muy preciso. Jugó 33 partidos con la URSS y participó en 2 Copas Mundiales, así como en la primera Copa de Naciones de Europa en 1960, donde fue campeón.
VÍKTOR Savélievich ONOPKO:
Defensa central. Fue un pilar del Spartak y estaba considerado uno de los mejores centrales de Europa. Famoso por sus cualidades tácticas y técnicas, fue el líder de la selección rusa durante muchos años y un defensa a menudo ofensivo y peligroso con sus potentes disparos. Era un defensa experimentado, capaz de jugar en cualquier posición, y su característica distintiva era su remate de cabeza.
EVGENY Serafimovich LOVCHEV:
Lateral izquierdo que podía desempeñarse como mediocampista defensivo o central (como en México 70). Era rápido y asociativo, con una excelente visión de juego, capaz tanto de detener el ataque rival como de iniciar el suyo con un pase preciso. Era un lateral único, que subía con frecuencia y organizaba los ataques, algo que no era habitual en esa época. Era un corredor incansable.
FIÓDOR Fiódorovich CHERENKOV:
Mediocentro ofensivo. Jugador de calidad, ambidiestro, con pase, desborde y finalización. Pese a haber sido uno de los futbolistas más destacados de su generación, ser nombrado Futbolista del año en dos ocasiones y figurar en la clasificación de máximos goleadores de la selección, nunca fue convocado para disputar una Copa del Mundo o una Eurocopa con la Unión Soviética.
ÍGOR Aleksándrovich NETTO:
«Ganso». Mediocentro. Considerado uno de los más grandes junto a Lev Yashin y Eduard Streltsov, comenzó jugando como defensor por la izquierda pero debido a su mentalidad ofensiva y la capacidad técnica se trasladó al centro del campo. Fue un jugador de gran habilidad en la posesión de balón, con gran capacidad de visión sobre el terreno y para anticiparse a las jugadas.
ILIA Vladimírovich TSIMBALAR:
Ucraniano y Ruso. Mediocentro polivalente que podía jugar en varias posiciones, sobre todo por izquierda. Consiguió 6 Ligas Premier de Rusia y dos Copas de Rusia. En 1992, jugó tres partidos con la selección nacional de Ucrania. Con la selección rusa disputó 28 partidos y marcó 4 goles. Participó en el Mundial de 1994 y en la Eurocopa de 1996.
YEGOR o EGOR Ilich TITOV:
Era un mediocampista goleador que jugaba en «el agujero» entre el mediocampo y el ataque. Estuvo con «los carnes», desde 1995 a 2008. Era el típico número 10, jugador de calidad con visión, control del balón y pases precisos. Fue 2 veces futbolista del año en Rusia, 6 veces ganador de la Premier Rusa y 2 veces campeón de la Copa de Rusia.
SERGEY RODIONOV:
Semidelantero, delantero centro o extremo por ambos lados habilidoso e inteligente. jugó 11 temporadas con los rojiblancos, en las que anotó 119 goles en 279 partidos y ganó tres títulos de la Primera División de la Unión Soviética y uno de Copa, además de ser el goleador del campeonato nacional en 1989. Ganó además 2 títulos de la Liga Premier Rusa.
NIKITA Pávlovich SIMONIÁN:
Ruso de origen Armenio. Delantero o mediocentro ofensivo. Fue uno de las grandes estrellas del equipo soviético. Es el máximo goleador de la historia del Spartak de Moscú con 160 goles, y es también el máximo goleador de la Soviet Top Liga con 133 goles. Se le recuerda por haber lesionado levemente a Pelé en su estreno en el Mundial.
Esquema táctico: 4-4-2

OLEG Ivanovich ROMÁNTSEV:
Técnico cuyo éxito fue inculcar una dinámica de equipo, el fútbol de ataque. interrumpiendo así un período de 10 años sin un solo campeonato. Más aún, «Spartak» se convirtió en el campeón de Rusia, entre 1992 y 2001. Las excepciones fueron sólo en 1995 y 1996. Llegó a las semifinales de la Copa de Campeones 90/91, 92/93 y de la Recopa o de la Copa de la UEFA 97/98.
Suplentes:
ARRIBA: ANATOLI Fiódorovich KRÚTIKOV, ANATOLI Mijáilovich ILÍN, ALEKSEI Aleksandrovich PARAMONOV, GENNADY Olegovich LOGOFET, SERGEI Sergeyevich SALNIKOV.
ABAJO: ANDRÉI Valérievich TÍJONOV, GALIMZIÁN Salíjovich JUSAÍNOV, YURI Vasílievich GAVRÍLOV, STANISLAV Salámovich CHERCHÉSOV (Guardameta), OLEG Ivanovich ROMÁNTSEV (Técnico).

Mención especial:
VASILY SOKOLOV, ALEKSANDR Petróvich STÁROSTIN, EVGENIY KUZNETSOV, SERGEY SHAVLO, ANDREY Petróvich STÁROSTIN, NIKOLAY Viktorovich OSYANIN, BORÍS Gueórguiyevich TATUSHIN, VLADÍMIR Yevguénievich BESCHASTNYKH, NIKOLÁI Petróvich STÁROSTIN.