BAM

Desde el 27 de febrero de 1900

ARRIBA: Maier, Augenthaler, Gerd Müller, Rummenigge, Paul Breitner, Lewandowski. ABAJO: Beckenbauer, Lothar Matthäus, Philipp Lahm, Robben, Schweinsteiger

«Los bávaros». Creado inicialmente como FC Bayern fue llamado «el Club de los judíos» y posteriormente «acogido» forzosamente por Hitler, pasando a ser «el Club nazi». Hasta que al final de la 2ª Guerra Mundial, pudo recuperar su identidad. En 1964 con la contratación del «bombardero» Gerd Müller se inició su gran época de éxitos, que junto a Beckenbauer y Maier formaron «el gran eje». Es el dominador absoluto en Alemania, liderando el ranking en todas las competiciones. En 2020 consiguió su 6ª Champions League siendo el único en hacerlo ganando todos sus partidos. Posee 323.000 socios, siendo el Club deportivo con mayor número de socios en el mundo.

Josef Dieter «SEPP» MAIER:

«El gato de Anzing». Uno de los mejores porteros del mundo, es uno de los pocos jugadores que ha ganado todos los títulos posibles, tanto a nivel de Selección como a nivel de Clubs. Fue galardonado en tres ocasiones con el premio de Jugador Alemán del Año, normalmente otorgado a centrocampistas y delanteros. Junto a Franz Beckenbauer y Gerd Müller, formó «el gran eje».

PHILIPP LAHM:

«Enano mágico». Lateral diestro polivalente que podía jugar en ambas lados e incluso de pivote defensivo, de gran recorrido y muy fiable defensivamente. Posee una carrera de éxitos y trofeos; 1 Copa del Mundo, 8 Bundesligas, 6 Copas alemanas, 3 Supercopas alemanas, 1 Champions League, 1 Supercopa de Europa y 1 Mundial de Clubs.

KLAUS AUGENTHALER:

«Auge». Líbero. Todo un mariscal en defensa, con un gran desplazamiento de balón y un potente disparo, uno de ellos desde el medio del campo ante el Eintracht de Frankfurt, en 1989, le valió para ser considerado el gol de la década en los años ’80. Aunque consiguió multitud de títulos, no pudo conseguir la ansiada Copa de Europa.

FRANZ Anton BECKENBAUER:

«El kaiser». El mejor central/líbero de la historia del fútbol, pura elegancia y liderazgo. Aunque destacaba como mediocampista se adaptó a diferentes posiciones en el campo de juego, y es considerado como el gran exponente de la posición de defensa líbero, desconocida hasta su época. Es el gran símbolo del Club y de la Selección alemana.

PAUL BREITNER:

«El Abisinio». Era un jugador de gran calidad técnica que desarrolló su carrera inicialmente como lateral y posteriormente como centrocampista. Jugador tan genial como controvertido, tuvo episodios polémicos con el seleccionador Helmut Schön que le llevó a renunciar a la Selección con su negación de ir al Mundial de Argentina por la situación política en el país sudamericano.

LOTHAR Herbert MATTHÄUS:

Centrocampista todoterreno que podía abarcar ambas áreas, poseía una gran calidad técnica y un gran golpeo de balón. Probablemente de los tres mejores jugadores alemanes de toda la historia. Líder indiscutible de la Alemania campeona en 1990 y también fue campeón en la Eurocopa de 1980. Le faltó ganar la Copa de Europa, que perdió amargamente en dos finales.

BASTIAN SCHWEINSTEIGER:

«Schweine». Centrocampista. Jugador de gran calidad que abarcaba mucho terreno de juego por su potencia física y que poseía un fabuloso golpeo de balón que le permitió anotar varios goles desde fuera del área. Jugó en la Bundesliga durante 13 años, siempre con el Bayern, donde se ganó el apodo “Fußballgott” (Dios del fútbol) de los aficionados.

ARJEN ROBBEN:

Neerlandés. Extremo zurdo que se desenvolvía mejor por banda derecha, ya que podía armar su poderoso disparo. Era un jugador desequilibrante, veloz y de gran técnica. Su desplazamiento sobre el campo era tan previsible como inalcanzable, siempre hacía lo mismo, y siempre con éxito. Solo el hecho de estar más tiempo lesionado que en forma, le impidió ser una estrella supernova.

Karl-Heinz RUMMENIGGE:

«Kalle». Delantero centro o extremo izquierdo. Delantero carismático, rápido, hábil e incisivo. Fue galardonado 2 veces con el balón de oro, y aunque no consiguió la ansiada Copa del Mundo, si que consiguió la Eurocopa, además de sus grandes logros a nivel de Club con el equipo bávaro.

Gerhard, «GERD» MÜLLER:

«Torpedo». Delantero centro. El cazagoles por excelencia de la historia del futbol, era un auténtico depredador del área y balón que le caía, era gol. Ganó la Eurocopa del 72, donde marcó 4 goles, dos en la semifinal y dos más en la Final y el Mundial de 1974, donde logró el gol que dio la victoria a los germanos. Posee el mejor promedio de gol internacional en el mundo, con 68 goles en 62 partidos.

ROBERT LEWANDOWSKI:

Polaco. Delantero centro que se ganó el corazón de la hinchada rojiblanca con sus innumerables goles, pero también por su gran talento. Llegó del Borussia Dortmund, donde ya había demostrado su gran capacidad goleadora. Condujo a los bávaros a ser uno de los equipos más temibles de Europa y dominador del futbol alemán. En su ocaso se Marchó al FC Barcelona, no de la mejor manera.

Esquema táctico: 4-4-2

Suplentes:

ARRIBA: BIXENTE LIZARAZU, MEHMET SCHOLL, STEFAN EFFENBERG, Hans-George SCHWARZENBECK, FRANZ ROTH.

ABAJO: UDO LATTEK (Técnico), OLIVER Rolf KAHN (Guardameta), FRANCK RIBERY, ULI HOENEß, THOMAS MÜLLER.

Allianz Arena.

Mención especial:

OTTMAR HITZFELD (Técnico), MANUEL NEUER (Guardameta), Ludwig GOLDBRUNNER, DAVID Olatukunbo ALABA, Lucimar «LÚCIO» da Silva, THOMAS HELMER, JOSHUA Walter KIMMICH, DIETER HOENEß, MARIO GÓMEZ…