ATM

Desde el 26 de abril de 1903 como sucursal bilbaína y emancipado desde el 4 de octubre de 1924

ARRIBA: Jan Oblak, Filipe Luís, Godín, Feliciano Rivilla, Adelardo, Koke Resurrección. ABAJO: Luis Pereira, Paulo Futre, Antoine Griezmann, Luis Aragonés, Gárate.

Nació como una sucursal de bilbaínos del Athletic Club, residentes en Madrid, y no podían enfrentarse entre ellos, al ser considerados el mismo Club. Inició sus éxitos vinculado al Club Aviación Nacional con Ricardo Zamora «El divino», de técnico y seguidamente destacó el «ala infernal» con «el niño» Collar y Peiró. Más tarde Luis Aragonés, como jugador y técnico, marcó una era. Le siguió Simeone como jugador, en «el doblete» de 1996 y como entrenador en la era del «cholismo». Los «colchoneros» están en la élite del fútbol europeo, a pesar de haber perdido 3 finales de Champions.

JAN OBLAK:

«Jump jump». Esloveno. Guardameta de carácter muy sereno, de escasos errores, paradas increíbles llenas de plasticidad y dominador absoluto del área. Es considerado como uno de los mejores porteros del mundo. Posee un trofeo «Zamora de oro» al haber obtenido el galardón 5 veces.

FELICIANO Muñoz RIVILLA:

«El galgo de la Toledana». Se inició como extremo y acabó siendo un lateral impecable. Rápido y bueno técnicamente. fue un lateral moderno en una época en la que los defensas, más que jugar, destruían y marcaban. Ganó el premio Patricio Arabolaza, al jugador con mayores «dotes de caballerosidad, furia y competitividad». Sus duelos con el extremo madridista Gento, marcaron una época.

LUIS Edmundo PEREIRA:

Brasileño. Jugaba de líbero, poseía la perfección en el posicionamiento y la cobertura. Demostraba una gran clase sacando el balón jugado desde atrás, transmitiendo su seguridad defensiva. Además tenía un gran poderío aéreo. Fue un defensa poco brusco, de juego limpio, que hacía poquísimas faltas.

Diego Roberto GODÍN:

«El faraón». Uruguayo. Defensa líder férreo y a la vez regateador, con buen golpeo en los pases largos. Buen goleador de cabeza, y es conocido por marcar goles transcendentales. Es el jugador extranjero con mas partidos en el Club de «los indios». Elegido 2 veces en el once ideal de la Liga y tres veces en el equipo ideal de la Champions league.

FILIPE LUÍS:

Brasileño. Lateral izquierdo de largo recorrido con enorme calidad para sacar el balón con criterio, reclamando frecuentemente una enorme cuota de balón para llevarlo arriba y convertirlo en ocasión de gol. Su conducción para dividir y decidir sobre la marcha y el pase corto para construir e ir ordenándose en campo rival, le hacían un gran generador desde el costado.

LUIS ARAGONÉS:

«Zapatones». Centrocampista que jugaba de interior derecho erigiéndose en el cerebro organizador del ataque rojiblanco. Poseía mucha fuerza y velocidad al contragolpe, además de ser un gran especialista en tiros de falta y penaltis. Con gran personalidad y liderazgo, es probablemente el gran icono del Club Atlético. Con 173 goles es el 2º máximo goleador histórico del Club tras Griezmann.

Jorge, «KOKE» Resurrección:

Centrocampista formado en las categorías inferiores del Club. Muy completo y versátil, que combinaba técnica y espíritu de sacrificio, hecho que le hizo en un fijo indiscutible y el gran estandarte de la etapa dorada con el técnico «Cholo» Simeone, donde el Club rojiblanco recuperó el estatus que había perdido en la primera década del siglo XXI. Es el jugador con más partidos en la historia del Club.

ADELARDO Rodríguez:

Centrocampista. Era un todoterreno que podía jugar tanto en posiciones avanzadas como también de mediocentro defensivo, ya que si una cosa era innegociable para el extremeño, era la entrega. Es el jugador con mas partidos disputados en el Club, detrás de Koke, hecho que le sirvió para levantar 10 títulos, entre ellos 3 Ligas.

PAULO Jorge dos Santos FUTRE:

Portugués. Era un extremo absolutamente imparable en el uno contra uno y que poseía una velocidad endiablada que torturaba a sus rivales y que además finalizaba con calidad ante el portero. Se convirtió en el estandarte del Club, de la mano de Jesús Gil de Presidente en los inicios de los noventa y el auténtico ídolo de la afición que le ha convertido en una auténtica leyenda de la entidad rojiblanca.

José Eulogio GÁRATE:

«El ingeniero del área». Hispano argentino. Delantero inolvidable y elegante que poseía una gran gama de recursos, velocidad, regate y por supuesto era un excelente rematador, tanto de cabeza como con ambas piernas. Fue «pichichi» 3 años consecutivos. Las lesiones le penalizaron y tuvo que abandonar el futbol por un hongo en la rodilla, que le dejó incapacitado para seguir su gran carrera.

ANTOINE GRIEZMANN:

«El principito». Francés. Delantero centro, mediapunta o mediocentro ofensivo. Jugador de calidad y gol. Futbolista capaz de asociarse y de resolver por sí mismo. Jugó en el Club indio en dos etapas y tuvo una polémica salida hacia el FC Barcelona, para luego con goles y compromiso, ganarse nuevamente el cariño de la afición rojiblanca. Con 196 goles, es el máximo goleador histórico del Club.

Esquema táctico: 4-4-2

Suplentes:

ARRIBA: ABEL Resino (Guardameta), José Armando UFARTE, Isacio CALLEJA, FERNANDO TORRES, Adrián ESCUDERO.

ABAJO: DIEGO Pablo «EL CHOLO» SIMEONE (Técnico), DIEGO Pablo «EL CHOLO» SIMEONE (Jugador), Enrique COLLAR, LARBI BEN BAREK, ALFONSO APARICIO.

Estadio Cívitas Metropolitano.

Mención especial:

LUIS ARAGONÉS (Técnico), Edgardo Mario MADINABEYTIA (Guardameta), Juan CARLOS ARTECHE, Jorge Bernardo GRIFFA, Pedro TOMAS REÑONES, José Luis Pérez CAMINERO, Francisco Martín ARENCIBIA, MILINKO PANTIĆ, JOAQUÍN PEIRÓ, Francisco «PACO» CAMPOS, Francisco Miguel Narváez «KIKO», DIEGO FORLÁN…