GER

En FIFA desde 1904

ARRIBA: Sepp Maier, Kroos, Paul Breitner, Fritz Walter, Mätthias Sammer, Franz Beckenbauer ABAJO: Andreas Brehme, Lahm, Gerd Müller, Rummenigge, Matthäus.

Conocida  como «Die Mannschaft». Sus inicios fueron muy influenciados por la política y no terminó de despegar hasta el Mundial del 1954, el cual supuso un punto de inflexión en su historia. Ganó contra pronóstico al imbatido y todopoderoso «Equipo de oro» de la Hungría de Puskás, en un día llamado «el milagro de Berna». Este hecho supuso una gran motivación para un país devastado por la guerra, y a partir de entonces, la Mannschaft no faltó a ninguna cita Mundialista y no paró de cosechar triunfos. Su época dorada llegaría con «el gran eje»; formado por Maier, Beckenbauer y Müller. Posee 4 Mundiales de 8 finales disputadas y tres Eurocopas.

Josef, «SEPP» Dieter MAIER:

«El gato de Anzing». Uno de los mejores porteros del mundo, es uno de los pocos jugadores que ha ganado todos los títulos posibles, tanto a nivel de Selección como a nivel de Clubs. Fue galardonado en tres ocasiones con el premio de Jugador Alemán del Año, normalmente otorgado a centrocampistas y delanteros.

PHILIPP LAHM:

«Enano mágico». Lateral diestro polivalente que podía jugar en ambas lados e incluso de pivote defensivo, de gran recorrido y muy fiable defensivamente. Posee una carrera de éxitos y trofeos; 1 Copa del Mundo, 8 Bundesligas, 6 Copas alemanas, 3 Supercopas alemanas, 1 Champions League, 1 Supercopa de Europa y 1 Mundial de Clubs.

FRANZ Anton BECKENBAUER

«El kaiser». El mejor central/líbero de la historia del futbol, pura elegancia y liderazgo. Aunque destacaba como mediocampista se adaptó a diferentes posiciones en el campo de juego, y es considerado como el gran exponente de la posición de defensa líbero, desconocida hasta su época. Es el gran símbolo de la Selección alemana.

MÄTTIAS SAMMER:

«El divino maestro». Defensa central. Recordado como el mejor defensa que ha tenido nunca Brasil. La prensa decía de él… «es la perfección depurada de la defensa… desarma al adversario sin violencia y luego se da el lujo de hacer un pase de ataque… vengan a ver a Domingos».  Triunfó en Uruguay, Argentina y Brasil. Fue el primer «crack» del futbol mundial, cuando Brasil vestía de blanco.

ANDREAS BREHME:

«El acorazado Potemkin». Ambidiestro que jugaba en el lateral izquierdo, de gran calidad técnica y un excelente golpeo de balón. Era un magnífico lanzador de faltas. Fue un lateral muy completo y su buen hacer le supuso multitud de éxitos. Transformó el solitario gol que les dio el Mundial a los germanos en 1990.

LOTHAR Herbert MATTÄUS:

«Der kaiser». Centrocampista todoterreno que podía abarcar ambas áreas, poseía una gran calidad técnica y un gran golpeo de balón. Probablemente de los tres mejores jugadores alemanes de toda la historia. Líder indiscutible de la Alemania campeona en 1990 y también fue campeón en la Eurocopa de 1980. Posee el récord de internacionalidades de Alemania, con 150.

Friedrich, «FRITZ» WALTER:

La 2ª Guerra Mundial le interrumpió su carrera como futbolista, la cual la comenzó como delantero, pero terminaría consagrándose como centrocampista gracias a su gran visión de juego, calidad técnica y liderazgo. Fue el gran conductor en llevar a Alemania a ganar su primer Mundial contra la poderosa Hungría. Es la primera gran leyenda del futbol alemán.

TONI KROOS:

«Francotirador». Centrocampista. Jugador muy técnico, con un centro y golpeo exquisitos. Gran especialista en balones largos al costado. Campeón mundial en Brasil 2014, consiguiendo por primera vez que una Selección europea ganara en suelo americano. A parte de la Selección, tiene un enorme historial de títulos a nivel de Club, siendo el único jugador del mundo con 5 Mundiales de Clubs.

PAUL BREITNER:

«El Abisinio». Era un jugador de gran calidad técnica que desarrolló su carrera inicialmente como lateral y posteriormente como centrocampista. Jugador tan genial como controvertido, tuvo episodios polémicos con el seleccionador Helmut Schön que le llevó a renunciar a la Selección con su negación de ir al Mundial de Argentina por la situación política en el país sudamericano. Ganó Mundial y Eurocopa.

Gerhard, «GERD» MÜLLER:

«Torpedo». Delantero centro. El cazagoles por excelencia de la historia del futbol, era un auténtico depredador del área y balón que le caía, era gol. Ganó la Eurocopa del 72, donde marcó 4 goles, dos en la semifinal y dos más en la Final y el Mundial de 1974, donde logró el gol que dio la victoria a los germanos. Posee el mejor promedio de gol internacional en el mundo, con 68 goles en 62 partidos.

Karl-Heinz RUMMENIGGE:

«Kalle». Delantero centro o extremo izquierdo. Delantero carismático, rápido, hábil e incisivo. Fue galardonado 2 veces con el balón de oro, y aunque no consiguió la ansiada Copa del Mundo, si que consiguió la Eurocopa, además de sus grandes logros a nivel de Club con el Bayern Múnich.

Esquema táctico: 4-4-2

Suplentes:

ARRIBA: Hans-Hubert «BERTI» VOGTS, UWE SEELER, WOLFGANG OVERATH, Wilhelm «WILLI» SCHULZ, PIERRE Michael LITTSBARSKI.

ABAJO: HELMUT SCHÖN (Técnico), MANUEL NEUER (Guardameta), JÜRGEN KOHLER, GÜNTER Theodor NETZER, HELMUT RAHN.

Olympiastadion de Berlín.

Mención especial:

OLIVER KAHN (Guardameta), MATS HUMMELS, Karl-Heinz SCHNELLINGER, Ulrich «ULI» STIELIKE, BASTIAN SCHWEINSTEIGER, HANS SCHÄFER, THOMAS Jürgen HÄßLER, MICHAEL BALLACK, THOMAS MÜLLER, Rudolf «RUDI» VÖLLER, JÜRGEN KLINSMANN, MIROSLAV Josef KLOSE…