Chaqueteros, mercenarios… valientes.

ARRIBA: Francesco Toldo, Ronaldo Nazário, Seedorf, Giuseppe Meazza, Bonucci, Ibrahimović. ABAJO: Andrea Pirlo, Panucci, Favalli, Roberto Baggio, Saul Malatrasi.

39, desde Giuseppe Meazza en 1927, hasta Hakan Çalhanoğlu en 2021, pasando por Cevenini, Candiani, Lorenzi, Itsvan Nyers, Luigi Radice, Liedholm, Malatrasi, Amedeo Amadei, Romano Fogli, Trapattoni, Aldo Serena, Collovati, Lombardo, Ganz, Edgar Davids, Pirlo, Ümit Davala, Francesco Coco, Seedorf, Crespo, Dario Simic, Ibrahim Ba, Ronaldo Nazário, Panucci, Vieri, Patrick Vieira, Bonucci, Favalli, Cassano, Sulley Muntari, Balotelli, Ibrahimović, Matías Silvestre, Thomas Helveg, Francesco Moriero, y Darmien… han lucido las dos maglias de San Siro, y han disputado el famoso y mas transcendental clásico de Italia, el derby della Madonnina.

FRANCESCO TOLDO:

Portero fiable, de sangre fría, personalidad y gran capacidad de reacción. Hábil con manos y pies. Podía detener disparos de larga distancia bloqueándolos en lugar de rechazarlos. A pesar de su enorme tamaño, era muy hábil en tiros rasos y en situaciones de uno contra uno. Aunque nunca jugó con el AC Milan en la Serie A, su inicio profesional fue rossonero en las divisiones inferiores del AC Milan.

CHRISTIAN PANUCCI:

Lateral derecho que acabó jugando en el centro de la zaga. Su paso por los equipos milaneses fue modesto, a diferencia de en el Real Madrid, donde fue el primer italiano en la historia, consiguiendo además la Champions League, Liga, Supercopa e Intercontinental y la AS Roma, donde fue pieza fundamental en la consecución de 2 Copas y una Supercopa de Italia.

LEONARDO BONUCCI:

Defensa central. Es uno de los once jugadores que han vestido la camiseta de los 3 «grandes» de Italia. Su paso por los Clubs Milanistas fue corto, pero por su calidad, es digno de mención. Apenas disputó una exigua temporada con el Inter en sus inicios en la Serie A y mas tarde jugaría en un intervalo de una temporada en el AC Milan, para regresar al equipo donde verdaderamente triunfó, la Juventus.

SAUL MALATRASI:

Defensa central. Fue el primer jugador que conquistó la máxima competición para clubes europeos con dos equipos diferentes, que además estos fueron el Inter y el AC Milan. Consiguió muchos títulos; 2 Series A, Una Copa de Europa y 2 Intercontinentales con el Inter. 1 Serie A, 1 Copa de Europa, 1 Intercontinental y una Recopa de Europa con el AC Milan, además de con la Fiorentina y la AS Roma.

GIUSEPPE FAVALLI:

Lateral izquierdo. Era un defensa tácticamente inteligente, físicamente potente y muy buen marcador. Es un jugador histórico de la Lazio de Roma y vivió su década gloriosa, siendo el jugador más laureado en el Club junto a Paolo Negro. No obstante realizó grandes temporadas en ambos equipos Milanistas, consiguiendo grandes títulos para ambos, incluida una Champions con el AC Milan.

CLARENCE Clyde SEEDORF:

«Il professore». Tremendo mediapunta reconvertido en pivote. Centrocampista sólido y contundente con gran visión de juego y mucha técnica. Triunfó en todos los equipos grandes en los que estuvo hasta el punto de ser el primer tetra campeón de la Champions, con tres clubes distintos. Sus mayores logros los consiguió en el equipo rossonero donde fue todo un mariscal en el medio campo.

ANDREA PIRLO:

«Trilli campanellino» (Campanilla). Centrocampista. Uno de los jugadores más apodados del futbol… «Profesor», «campanilla», «metrónomo», «pintor», «arquitecto», «Mozart»… Fabuloso organizador de juego, se caracterizó por su buen pase, visión de juego y control de pelota. Era letal como lanzador de faltas directas. Fue el líder ofensivo de los azzurri en la consecución del Mundial de 2006.

ROBERTO BAGGIO:

«El divino codino». Mediapunta creativo con extraordinaria técnica y gran desequilibrio en el uno contra uno. Su predilección por el fútbol de toque y su juego alegre e imaginativo, atípico del futbol italiano y además de su gran facilidad de cara al gol, le confirieron ser uno de los jugadores emblema de los años 90. Era además, especialista en jugadas a balón parado, famoso por sus tiros libres curvos.

GIUSEPPE MEAZZA:

«Peppino». Para muchos el mejor jugador italiano de la historia, alternaba las posiciones de centrocampista y delantero. Segundo máximo artillero de la selección italiana y ganador de 2 Mundiales, el de 1934 en Italia y el de 1938 en Francia, donde ejerció como capitán. En ambos mundiales fue escogido en el once ideal de la FIFA. Es la institución máxima del equipo interista.

RONALDO Luís Nazário:

«El fenómeno». Posiblemente el mejor delantero centro de todos los tiempos. Pura potencia y gran voracidad de cara a gol, destacaba por su velocidad, dribbling y definición. Jugador referente en la consecución de 2 Mundiales. Tuvo lesiones muy importantes y además sufría de hipotiroidismo, lo que no le impidió poseer los máximos títulos a nivel individual, de Clubs y en la Selección «auriverde».

ZLATAN IBRAHIMOVIĆ:

«El gigante zíngaro». Sueco de ascendencia bosniocroata. Delantero centro de 1.95, anárquico, individualista, soberbio… mágico. Triunfó en 4 de las 5 «grandes ligas» siendo uno de los mejores de la historia. el AC Milan, fue el equipo donde jugó la mayor parte de su carrera, permaneciendo durante 5 temporadas y media, pero en el Inter brilló aún mas fuerte con la consecución de 3 Series A consecutivas.

Esquema táctico: 4-3-3

Cuerpo Técnico:

Técnicos que han dirigido desde el banquillo a alguno de los dos Clubs o de ambos y/o con vinculación en el otro Club:

ARRIBA: LEONARDO Nascimento (Jugador de Milan y Técnico de ambos), NILS LIEDHOLM (Jugador de Milan y Técnico de ambos), Giovanni TRAPATTONI (Jugador de Milan y Técnico de ambos), ILARIO CASTAGNER (Técnico de ambos), CLARENCE Clyde SEEDORF (Jugador de ambos y Técnico de Milan), Luigi «GIGI» RADICE (Jugador de Milan y Técnico de ambos), JÓZSEF VIOLA (Técnico de ambos).

ABAJO: Giuseppe «PEPPINO» MEAZZA (Jugador de ambos y Técnico de Inter), STEFANO PIOLI (Técnico de ambos), ALBERTO ZACCHERONI (Técnico de ambos), GIUSEPPE BIGOGNO (Técnico de ambos).

Estadio de San Siro. Giuseppe Meazza.