SET

Desde el 26 de junio de 1933

ARRIBA: Ivan Ćurković, Bathenay, Robert Herbin, Christian López, Bosquier, Repellini. ABAJO: Gérard Janvion, Rocheteau, Mekhloufi, Hervé Revelli, Michel Platini.

Popularmente conocido como Saint-Étienne, o simplemente ASSE. Tuvo su origen en los trabajadores del «Grupo Casino», una empresa de supermercados. «Les Verts», son el gigante dormido de Francia, un gran equipo venido a menos. Logró la mayoría de sus éxitos en las décadas de 1960 y 1970 con Robert Herbin de jugador, y en 1976 cuando dos balones al palo (teoría de los palos cuadrados), le privaron de la Copa de Europa contra el Bayer Múnich, con Robert Herbin entonces, de entrenador. Es el tercer equipo de Francia en cuanto a títulos y fue el trampolín de uno de los mejores jugadores de la historia de Francia, como fue, Michel Platini.

IVAN ĆURKOVIĆ:

Yugoslavo, de origen Serbo-Croata, nació en la ciudad de Bosnia. Guardameta ágil, rápido e intuitivo, que vivió la mejor época de éxitos del Saint-Étienne, después de haber triunfado en el Partizan de Belgrado. Su vida no fue limitada a sus ejemplares actuaciones en el terreno de juego. Acabó formando parte de Comité Olímpico de Serbia y segundo entrenador de la extinta Selección de Serbia & Montenegro.

GÉRARD JANVION:

Martiniqués. Lateral derecho. Fue considerado uno de los mejores defensores de su época y se ganó la reputación por sus habilidades excepcionales, versatilidad en el campo y capacidad para leer el juego. Consiguió 4 Ligue 1 de manera consecutiva y 3 Copas de Francia. Fue internacional 40 partidos, disputando los Mundiales de 1978 y 1982.

BERNARD BOSQUIER:

Defensa central. Considerado el mejor jugador francés de los años 60, de 1964 a 1972 y no de los mejores jugadores de Europa. En las 5 temporadas que estuvo consiguió casi todos los títulos a los que aspiraba.  Fue elegido como jugador francés del año en dos ocasiones por la revista France Football.

CHRISTIAN LOPEZ:

Defensa central de fuerza y calidad. Formó dupla con Bernard Bosquier y después con el argentino Osvaldo Piazza, y en ambos casos consiguió grandes éxitos. Participó además, durante siete años, en un total de 39 partidos con la Selección de Fútbol de Francia, incluidos dos Mundiales, y anotando un gol.

PIERRE REPELLINI:

Jugador polivalente que comenzó jugando como delantero y después como lateral derecho, puesto en el que fue relegado por Gérard Janvion, y entonces paso a ser lateral izquierdo sustituyendo a Gérard Farison por lesión, donde se consolidó finalmente. Pasó toda su carrera profesional en el AS Saint-Étienne, con quien ganó tres campeonatos de Francia. Tuvo además 4 participaciones con la Selección.

ROBERT HERBIN:

«La esfinge». Medio centro defensivo y auténtico «alma mater» de «les verts», aunque debutó como extremo izquierdo. Consiguió 9 Ligue 1, 7 como jugador, otra como jugador-entrenador y otra solo como técnico, además de 6 Copas de Francia, llevando además al equipo a la frustrada final de la Copa de Europa de 1976. Fue internacional con la selección de Francia, participando en 23 partidos y anotando 3 goles.

DOMINIQUE BATHENAY:

Pivote o Mediocampista defensivo. Ganador 3 veces de la Ligue 1 y 5 veces de la Copa de Francia, 2 de ellas con el Paris Saint-Germain. Fue uno de los protagonistas en la final de la Copa de Europa de 1976, al estrellar un balón al palo. Fue miembro del equipo francés que compitió en la Copa Mundial de Fútbol de 1978. Obtuvo un total de 20 partidos para la Selección de Francia, marcando 4 goles.

MICHEL François PLATINI:

«Platoche». Mediocentro ofensivo. Era un jugador de mucha personalidad, elegante, con gran visión de juego y todo un especialista a balón parado. Fue el emblema de los «bleus» a finales de los setenta y en la década de los ochenta, donde hizo de Francia una de las Selecciones más poderosas del mundo. Fue jugador estrella de «les Verts» junto a Johnny Rep, antes de dar el salto al fútbol italiano.

DOMINIQUE ROCHETEAU:

«El ángel verde». Extremo izquierdo. Obtuvo tres títulos de campeón de la Ligue 1 de Francia consecutivos (1974-1975-1976) y el alzamiento de la Copa de Francia en 1977. Con la Selección Nacional desde 1975 a 1986, jugó 49 encuentros donde marcó 15 goles. Siendo unos de los puntales de «les Bleus». Jugó 3 mundiales donde anotó 4 goles y ganó la Eurocopa de 1984.

HERVÉ REVELLI:

Delantero centro. Hermano del también jugador y compañero Patrick Revelli. Su palmarés con «les Verts» es envidiable, fue el cañonero durante dos periodos, alcanzando el galardón de máximo goleador de la historia del AS Saint-Étienne con 175 goles. Fue 31 veces internacional con «Les Blues», marcando 16 goles.

RACHID MEKHLOUFI:

Argelino. Delantero de enorme calidad, que podía desempeñarse de extremo izquierdo. Consiguió numerosos éxitos con el Étienne y siendo estrella del fútbol galo renunció en 1958 a la Selección Francesa y huyó a Argelia con varios compañeros para defender la independencia del país, convirtiéndose en héroe de su país natal. Posteriormente le sustituyó brillantemente el maliense Salïf Keita.

Esquema táctico: 4-3-3

Suplentes:

ARRIBA: AIMÉ JACQUET, GÉRARD FARISON, Jean-Luc CASTANEDA (Guardameta).

MEDIO: OSVALDO José PIAZZA, Johannes «JOHNNY» Nicolaes REP, JACQUES SANTINI, SALÏF KEITA.

ABAJO: JEAN-MICHEL LARQUÉ, LOÏC PERRIN, ROBERT HERBIN (Técnico).

Estadio Geoffroy-Guichard.

Mención especial:

Vladimir DURKOVIĆ, Jean-Francois LARIOS, L’ubomír MORAVČIK, Christian SYNAEGHEL, RENÉ DOMINGO, JEAN-LOUIS ZANON, DIDIER ZOKORA, PATRICK REVELLI, GEORGES BERETA, Kees RIJVERS, ALOÍSIO José da Silva, Pierre Emerick AUBAMEYANG…