GOL

Depredadores del área

ARRIBA: Bimbo Binder, Josef Bican, Imre Schlosser, Friedenreich, Jimmy Jones, Joe Bambrick. ABAJO: Ferenc Deák, Lángara, Peyroteo, Valeriano López, Zsengellér

Ni Cristiano Ronaldo, ni Messi, ni Pelé… según los reportes de IFFHS, estos son los goleadores que más eficientemente facturaron mas de 200 goles en torneos de máxima categoría. Promediaron más de un gol por partido y todos pertenecen a una época en la que las botas, eran botas… un calzado rígido casi ortopédico, que arrastraba pegotes de barro en la suela, para golpear a un balón irregular y pesado, casi medicinal. No existían los cambios, si te lesionabas, te vendaban y seguías jugando cojo. No existían los dorsales en la espalda, ni patrocinadores en sus indumentarias, pero igualmente existía una portería y un propósito común, llenarla de goles.

FERNANDO Babtista de Seixas PEYROTEO:

«El flecha de Marvila». Angoleño-Portugués. 1937 a 1949, 331 goles en 197 partidos (1.68%). Delantero histórico, primera gran leyenda del fútbol portugués, que jugó en la década de los cuarenta. Fue un delantero ambidiestro, corpulento y gran rematador. Es el jugador insignia del Sporting Clube de Portugal, donde fue integrante de los legendarios «Cinco Violinos». (Cinco Violines).

JOSEF BICAN:

«Pepi». Austriaco-Checolosvaco. 1931 a 1955, 518 goles en 341 partidos (1.52%). Goleador compulsivo, con 805 goles, está en el trono de máximos goleadores de la historia tras Cristiano Ronaldo y Messi. Junto a Franz Weselik, Matthias Kaburek y Bimbo Binder conformó la denominada «tormenta interior» en el SK Rapid Wien de los años treinta. Mas tarde sería insignia del Club Checoslovaco, SK Slavia Praha.

Joseph Gardiner Absolom, «JOE» BAMBRICK:

Irlandés. 1926-1938, 348 goles en 264 partidos (1.32%). Prolífico, experto en posicionamiento y atlético como para hacer que el toque final cuente. «De cabeza, talón o punta, dáselo a Joe» se convirtió en un eslogan famoso. En un partido del British Home Championship 1929-30 contra Gales, marcó 6 goles. Sus grandes éxitos fueron en el Linfield FC de Irlanda del Norte.

IMRE SCHLOSSER:

«Slózi». Austro-Húngaro. 1905-1922, 417 goles en 320 partidos (1.30%). Primer gran goleador de la historia. De gran técnica, inteligencia, astucia y garra, era un rematador excelso con ambas piernas y la cabeza. Fue 4 veces máximo anotador europeo (lo que después se denominaría Bota de Oro). Sus primeros 8 años los jugó con el Ferencvárosi TC. Es el goleador histórico de la Primera División Húngara.

FERENC DEÁK:

«Bamba». Húngaro. 1944-1954, 305 goles en 238 partidos (1.28%). Delantero muy astuto y oportunista, diestro y buen cabeceador. Atrapado entre dos edades doradas del fútbol húngaro, Deák rompió dos veces la barrera de los 50 goles. Alcanzó el máximo record absoluto en una temporada con 66 goles. Marcó 29 goles en 20 partidos con la selección Húngara. Destacó en el Ferenváros TC y el Budapesti Dózsa SC.

ISIDRO LÁNGARA:

«Tanque». Español. 1933-1948, 336 goles en 287 partidos (1.17%). Ovetense de un físico imponente y un remate fortísimo. Es el único jugador que ha logrado encadenar tres hat tricks consecutivos en la Primera División de España y único jugador que ha marcado 5 goles en un partido oficial con la selección española. Fue «pichichi» en la Liga Española con el Oviedo FC, la Liga Argentina y la Liga Mexicana.

James, «JIMMY» JONES:

Irlandés. 1947-1964, 332 goles en 285 partidos (1.16%). Marcaba con los dos pies y con la cabeza. No destacó por su calidad o su habilidad, pero el corpulento delantero declaró: «Estoy ahí para meter el balón en la red, para nada más». Tiene el récord de marcar más goles en una temporada con el Glenavon FC (74). Máximo goleador en la historia de la liga irlandesa con 647 goles en partidos oficiales.

Franz, «BIMBO» Binder:

Austríaco. 1931-1949, 268 goles en 243 partidos (1.10%). Basaba su juego en el físico, media 1,90 y era muy fuerte. Sus principales cualidades eran el buen manejo de su cuerpo y el juego aéreo y sobre todo un potentísimo y controlado chut, por el que bautizaron a sus golpeos como “disparos”, y además tenía técnica. Fue 7 veces máximo goleador de la Bundesliga. Solo jugó en el SK Rapid.

ARTHUR FRIEDENREICH:

«El tigre». Brasileño. 1910-1934, 354 goles en 323 partidos (1.10%). Es considerado como el impulsor de lo que décadas después fue el «fútbol samba» o «escuela brasileña», un estilo ofensivo de regates y dominio del balón. Primer jugador de fútbol profesional de origen afro-brasileño, durante una época donde los negros no eran aceptados. Destacó en el desaparecido Club Paulistano de São Paulo.

GYULA ZSENGELLÉR:

«El profesor». Húngaro. 1935-1952, 416 goles en 394 partidos (1.06%). Fue un delantero de clase mundial, técnicamente brillante, inteligente y con un físico privilegiado, era ambidiestro y remataba desde cualquier ángulo y posición. Podía variar las posiciones de ataque gracias a su rigor táctico. Fue una leyenda del Újpest FC. Fue 4 veces el máximo goleador de la competición y 2 Botas de Oro.

VALERIANO LÓPEZ:

«El tanque de Casma». Peruano. 1946-1960, 207 goles en 199 partidos (1.04%). Destacó por su gran fuerza e ímpetu, excelentes jugadas  y un potente y certero remate de cabeza, uno de los mejores del mundo en esa faceta. Máximo ídolo del Club Sport Boys, desechó la oferta del R. Madrid de Santiago Bernabeu, porque «no deseaba estar tan lejos de su familia»…, su vacante la ocuparía Alfredo Di Stéfano.

Mención especial:

ARRIBA: BERNABÉ FERREYRA (1.02), JÓZSEF TAKÁCS (1.01), JOSÉ Pinto de Carvalho Santos ÁGUAS (1.01), JIMMY McGRORY (1.00), En construcción.

ABAJO: En construcción.

Estadio de Wembley.