
Primera División de Argentina
La Primera División de Argentina es el torneo de la primera categoría del fútbol masculino argentino, organizado desde 1893 amateur y desde 1934 de manera profesional, por la Asociación del Fútbol Argentino, excepto entre las temporadas 2017-18 y 2019-20, cuando fue regido por la Superliga Argentina. Disuelta esta, la Asociación creó el órgano interno denominado Liga Profesional de Fútbol Argentino, a través del cual retomó su conducción. Es el máximo escalón del sistema de competiciones del fútbol masculino en el país. Actualmente el torneo se disputa por el sistema de todos contra todos a una sola ronda, en el año calendario, con la participación de veintiocho equipos. Contando la era amateur y profesional, el ranking lo lidera el River Plate con 38 títulos, seguido de Boca Juniors (35), Racing (18), Independiente (16) y San Lorenzo (15), que son los considerados «5 grandes» del fútbol argentino.
Este torneo ha sufrido constantes remodelaciones…
Torneos Metropolitano y Nacional
Entre 1967 y 1985 se cambió el sistema de los campeonatos disputándose dos concursos por temporada. Uno era el torneo regular, llamado Metropolitano, el que a partir de 1980 pasó a llamarse oficialmente Campeonato de Primera División, reservado inicialmente para los clubs directamente afiliados; y el otro un torneo extra, el Nacional, donde también participaban los equipos de los clubs indirectamente afiliados, que clasificaban mediante el Torneo Regional o las plazas fijas otorgadas a algunas ligas regionales.
A partir de la temporada 1985-86, se cambió el sistema, volviéndose a disputar un certamen por temporada, con calendario europeo. Los equipos de los clubs indirectamente afiliados a la AFA, comenzaron a disputar regularmente los campeonatos de la máxima categoría, en una estructura de ascensos y descensos.
Torneo Apertura y Torneo Clausura
Desde la temporada 1990-91 cada campeonato se dividió en dos fases, disputándose en cada una un torneo de una sola rueda, con calendario europeo. En el segundo semestre del primer año se jugaba el Torneo Apertura; y en el primer semestre del año siguiente, el Torneo Clausura. Cada uno consagraba a su propio campeón, a excepción del primero de esos certámenes, cuyos respectivos ganadores jugaron una final en la que se determinó a un único vencedor.
A partir de la temporada 2012-13, las fases en que se dividió cada campeonato fueron renombradas: la primera se denominó Torneo Inicial, la segunda Torneo Final, cada una con sus respectivos campeones, introduciendo la disputa de un partido final entre los mismos.
Con vistas a la realización de un solo torneo durante el año calendario en la temporada 2015, con la participación de 30 equipos, en el segundo semestre de 2014 se disputó un certamen corto, similar a los anteriores, pero con el objeto de servir de transición entre una modalidad y la otra. En los años posteriores continuaron las remodelaciones hasta finalmente llegar al sistema actual de los 28 equipos a una sola ronda.
Copa de Liga Profesional
Además de los campeonatos de las distintas categorías, desde 1900 hasta la actualidad, las competiciones oficiales del fútbol argentino incluyen una serie de copas organizadas por las entidades históricas, reconocidas por la AFA. Desarrolladas en forma paralela a los torneos de cada división, por lo general se juegan con el formato de eliminación directa, de ahí que se los llamara, de manera genérica, concursos por eliminación. Actualmente desde el 2020 se denomina Copa de Liga Profesional. En conjunto de la eras amateur y profesional el bagaje de trofeos corresponde a Boca Juniors (17), Racing Club (15) y River Plate (14). En la actualidad se disputan 5 concursos de Copas: Copa Argentina, Copa de la Liga Profesional, Trofeo de Campeones, Supercopa Argentina y Supercopa internacional.