En Brasil debe diferenciarse el Campeonato Brasileño de futbol, organizado por la Confederación Brasileña de Futbol (CBF) y los Campeonatos Estatales que se celebran en cada una de las 27 unidades federales del país, como el campeonato Paulista, Carioca, etc… que solo duran 3 meses para no coincidir con el Campeonato Nacional.

Como éstas pirámides son independientes entre sí, los equipos disputan ambos torneos en la misma temporada. Los resultados en cada competición determinan las plazas para otros torneos como la Copa de Brasil.

Campeonato Nacional

Es el que se disputa en forma de liga, todos contra todos, divididos desde el 2009 en 4 divisiones, Serie A, B, C y D. Fue creado en 1959 con la disputa de la Taça Brasil, pero no fue hasta 2003 cuando se consolidó el sistema actual de liga. La lista de ganadores la encabeza el Palmeiras con 12 entorchados, seguido de Santos (8), Corinthians (7), Flamengo (7), São Paulo (6), etc….

Campeonatos Estaduais

Son los campeonatos estatales y fueron los primeros disputados en el país por razones económicas y geográficas, siendo el más importante El Campeonato Paulista, desde 1902, conocido también como Paulistão, es la Primera División de fútbol en la que participan los equipos del estado de São Paulo, como el Corinthians, máximo galardonado, el Santos, Palmeiras y São Paulo, entre otros.

El segundo campeonato estatal por importancia es el Campeonato Carioca de Rio de Janeiro, desde 1906 y lo disputan equipos como el Flamengo, el Fluminense, Vasco de Gama y Botafogo, entre otros.

La Copa de Brasil

Es un torneo jugado por 92 equipos, representando a los 26 Estados Federales y al Distrito Federal, siendo el Cruzeiro de Belo Horizonte con 6 títulos el líder de este trofeo.