MON
Desde el 23 de agosto de 1924

Dese 1932, el equipo monegasco juega en Francia, tras ser invitado a participar como profesional en la recién creada Liga de la Federación Francesa de Fútbol (FFF), concretamente, en la Ligue 2 (Segunda División), aunque con poco éxito, hasta que en 1953 asciende a la máxima categoría gracias a los esfuerzos del Príncipe Raniero. Su estreno de títulos comienza en los 60, cuando encadena dos Copas y dos Ligue 1 de la mano del técnico Lucien Leduc. Se vuelve a hundir para resurgir en el 77/78 con el retorno de Leduc. Volvió a hundirse para resurgir con la llegada de Arsène Wenger, y su posterior consolidación como equipo europeo a principios del siglo XXI.
JEAN-LUC ETTORI:
Emblemático guardameta del club monegasco, One Club Man, siendo el jugador con mas participaciones en el Club y segundo en la Ligue 1. Era un portero de baja estatura, apenas 1.73m pero con unos impresionantes reflejos y vuelos acrobáticos. Defendió los colores de la selección en el Mundial de 1982. El Marsellés era conocido en Mónaco por recorrer el principado en un Citroën «2 caballos» blanco.
MANUEL AMORÓS:
Lateral derecho fundamentalmente, pero su gran polivalencia le permitió ocupar todas las posiciones defensivas e incluso del centro del campo, gracias a su técnica y disciplina táctica. Destacaba por su anticipación y agresividad. Disputó 2 Mundiales, cayendo en semifinales, y 2 Eurocopas. En 1982 fue nombrado como el mejor jugador joven del Mundial. 82 veces internacional, logró la Eurocopa del 84.
Rudi LILIAN THURAM-Ulian:
«Thuram kamon». Defensor extraordinario de gran capacidad atlética que le permitía jugar tanto de central como de lateral derecho y siempre con un gran rendimiento. Era un futbolista rápido, poderoso y versátil. Es el jugador que más partidos ha disputado con la Selección francesa con 142 internacionalidades. Sus inicios fueron en el club monegasco, aunque sus éxitos llegarían mas tarde.
Rafael, «RAFA» MÁRQUEZ:
«El káiser de Michoacán». Mejicano. Defensa central de fuerza y calidad. En su primera temporada conquistó la Liga francesa. Además, fue distinguido como el defensa central ideal de la liga en la temporada 1999-2000. En el 2003 consiguió la Copa de la Liga de Francia. Se consolidó como uno de los mejores defensas centrales de Europa. Es un referente en la Selección Absoluta Mexicana.
Patrice, «PAT» Latyr EVRA:
Extraordinario lateral izquierdo que se incorporaba al ataque. En el Mónaco, fue parte del equipo que se coronó campeón de la Copa de la Liga de Francia y que llegó a la final de la Liga de Campeones de la UEFA en 2004, pero sus mayores éxitos fueron con el Manchester United. Ha sido internacional con la selección de fútbol de Francia en 81 ocasiones.
JEAN PETIT:
«Jeannot». Centrocampista. Box to box y extraordinario pasador. En la categoría juvenil jugó con en el Toulouse FC, pero a nivel profesional jugó toda su carrera con el AS Monaco de 1969 a 1982, equipo con el que anotó 76 goles en 428 partidos, fue dos veces campeón nacional de liga y una Copa de Francia. Con «les blues», participó en la Copa Mundial de Fútbol de 1978.
LUDOVIC Vincent GIULY:
Extremo derecho de gran rapidez y habilidad en el desmarque y en el regate, pese a su pequeña estatura (1,64 metros de altura y 64 kg de peso). Conquistó una Liga y una Copa de la Liga. Además quedó subcampeón de la Liga de Campeones en la temporada 03-04, perdiendo la final ante el FC Porto, en la cual tuvo que retirarse antes de tiempo al lesionarse en la primera parte
YOURI Raffi DJORKAEFF:
«Serpiente». Jugó en las posiciones de delantero y más comúnmente, de mediapunta talentoso. Jugador elegante, técnico y con habilidad para superar a defensores. También destacaba por su visión, pases, y poseía un buen disparo que le permitía marcar y asistir. También tenía precisión en tiros libres y penaltis con su derecha. Su estilo de juego y rol se han descrito como los de un «nueve y medio».
BRUNO BELLONE:
«Lucky Luke». Extremo izquierdo. Extremo con mucha velocidad. Ganó la Ligue 1 en 1982 y la Copa de Francia en 1985 . En total disputó 228 partidos con el conjunto rojiblanco. Sigue siendo hasta el día de hoy uno de los símbolos de la formación monegasca de los años 80 junto a Manuel Amorós . Con la selección de fútbol de Francia, logró ganar la Eurocopa 1984 al vencer a España en la final.
RADAMEL FALCAO García:
«El tigre». Colombiano. Delantero centro voraz, rápido en encañonar, con gran remate de cabeza a pesar de no ser excesivamente alto y con un instinto goleador impresionante. Es el jugador que más goles ha anotado en una sola temporada de un torneo europeo, con diecisiete goles. También es el máximo goleador histórico de la Selección colombiana.
DELIO ONNIS:
«El Tano». Argentino. Delantero centro. Máximo goleador histórico de la Ligue 1. Es una leyenda del AS Monaco, donde pasó la mayor parte de su carrera. Su función era marcar goles. No participaba en la construcción del juego, se movía poco, pero en el área era letal. Su rapidez de reacción y posicionamiento, junto con sus disparos extremadamente precisos, eran sus mayores virtudes.
Esquema táctico: 4-4-2

Suplentes:
ARRIBA: MARCEL DIB, RAYMOND KAELBEL, EMMANUEL PETIT, THÉODORE SZKUDLAPSKI, MARCEL ARTÉLÉSA.
ABAJO: GEORGE Tawlon Manneh Oppong Ousman WEAH, THIERRY HENRY, ARMAND FORCHÉRIO, LUCIEN LEDUC (Técnico), FABIEN Alain BARTHEZ (Guardameta).

Mención especial:
ARSÈNE WENGER (Técnico), DIDIER Claude DESCHAMPS (Técnico), FLAVIO ROMA (Guardameta), LUC SONOR, RICARDO Alberto Silveira CARVALHO, HUGO Benjamín IBARRA, GEORGES THOMAS, MUSTAPHA ZITOUNI, JÉRÔME ROTHEN, CLAUDE PUEL, GAËL GIVET, MARCELO Daniel GALLARDO, MICHEL François HIDALGO, CHRISTIAN DAGLER, YVON DOUIS, VICTOR Nosa IKPEBA, LUCIEN COSSOU, SONNY ÂNDERSON, FERNANDO MORIENTES, DAVID Sergio TRÉZÉGUET, KYLLIAN MBAPPÉ, Wissam BEN YEDDER…