DEP

Desde el 8 de diciembre de 1906

ARRIBA: Juan Acuña, Roy Makaay, Naybet, Miroslav Đukić, Bebeto, Quique Romero, Mauro Silva. ABAJO: Fran, Juan Carlos Valerón, Manuel Pablo, Donato.

Conocido como Deportivo o Dépor. Su debut en Primera no llegó hasta 1941. Entre 1948/49 y 1956/57, pasó 9 años en Primera, lo que se llamó la década de oro. En 1988 la llegada del presidente Augusto César Lendoiro, cambiaría su historia. De 1992 a 1997 es el Súper Dépor. En 1993/94 pierde una liga por errar un penalti en el 89′. De 1998 a 2005 es el Euro Dépor, consiguiendo sus mayores éxitos, como el Campeonato Nacional de Liga, siendo uno de los 9 clubes en conseguirlo, además de cinco subcampeonatos. También ganó en dos ocasiones la Copa del Rey, en 1995 y 2002, y se ha proclamado a su vez campeón de la Supercopa de España en 1995, 2000 y 2002.

JUAN ACUÑA:

«Xanetas». Portero ágil y de enorme clase. Destacaba por su valentía en las salidas, su colocación entre palos y gran seguridad. Fue todo un ejemplo de fidelidad y compromiso con la entidad. El mítico Ricardo Zamora llegó a considerarle como su sucesor. Fue 4 veces el portero menos goleado de Primera, récord solo superado por Ramallets, Valdés y Oblak con cinco. Disputó 308 partidos oficiales.

MANUEL PABLO García:

Lateral diestro de largo recorrido, siendo un auténtico martillo por su banda que le valió para ser uno de los mejores de la época. El canario marcó una época en el conjunto coruñés, donde a pesar de sufrir una lesión de doble rotura de tibia, no le impidió ser el dueño de la banda derecha de Riazor. Disputó 482 partidos como deportivista, ganando 1 Liga, 1 Copa y 2 Supercopas de España.

Miroslav ĐUKIĆ:

Serbio. Central de gran elegancia y técnica. Baluarte del Súper Depor. A pesar de su extraordinario rendimiento, su paso en el club estuvo marcado por el fallo del penalti del minuto 89 de la última jornada, que privó a la entidad Coruñesa de su primera Liga en favor del FC Barcelona. Ese shock le marcó de por vida a él y al club, que aún recuerda esa fatídica jugada. Ganó 1 Copa y 1 Supercopa de España.

Noureddine NAYBET:

Marroquí. Central muy completo, sobrio, contundente, de buena técnica y gran juego aéreo, siendo el gran mariscal de la defensa Coruñesa durante sus ocho años en Riazor. Su dúo con el portugués Andrade fue uno de las mejores parejas como centrales del mundo en su momento. 284 encuentros disputados, ganando 1 Liga, 1 Copa y 2 Supercopas de España.

Enrique, «QUIQUE» Fernández ROMERO:

Lateral zurdo de buena planta, gran recorrido y muy sobrio que formó parte del gran Euro Dépor de Irureta. El jerezano, en un equipo repleto de jugadores de talento, siempre estuvo en el punto de mira de los hinchas, pero siempre tuvo la confianza de sus técnicos. Jugó 306 encuentros oficiales como blanquiazul, donde conquistó 1 Liga, 2 Copas y 3 Supercopas de España.

DONATO Gama:

Brasileño nacionalizado español. Podía desempeñar las funciones de central o centrocampista, debido a su gran capacidad táctica y técnica. Fue pieza fundamental para el equipo durante una década a pesar de llegar con 30 años procedente del Atlético de Madrid. Su gran golpeo de balón como su juego aéreo hizo que marcara bastantes goles. 393 encuentros oficiales, ganó 1 Liga, 2 Copas y 3 Supercopas.

MAURO da SILVA:

Brasileño. Mediocampista de corte defensivo y de una enorme inteligencia táctica. Leyenda del club coruñés, fue el motor incombustible del equipo durante sus trece temporadas en la entidad gallega. Es junto a Fran y Donato, el jugador que ha ganado todos los títulos que posee el club de Riazor. 459 partidos oficiales con los blanquiazules, ganó 1 Liga, 2 Copas y 3 Supercopas de España.

Juan Carlos VALERÓN:

Centrocampista canario de calidad descomunal, de un estilo finísimo y una visión de juego excelente que maravilló a todos. En el club vivió dos etapas bien distintas, el primer lustro repleto de éxitos y el segundo de frustraciones, por sufrir graves lesiones y por la evidente debilitación de potencial del equipo que provocó que el club pasara de luchar por los puestos nobles a por el descenso.

Francisco, «FRAN» Javier González:

«O Neno de Riazor». Centrocampista de gran clase, con una zurda de oro, que fue la magia de Riazor durante casi dos décadas, siendo el corazón y el alma del Deportivo desde que lograron el ascenso a la Primera División en 1991. Es sin duda, la bandera más representativa de la entidad coruñesa. Con más partidos oficiales del club, casi 700, logrando 1 Liga, 2 Copas y 3 Supercopas de España.

Rudolphus, «ROY» Antonius MAKAAY:

Neerlandés. Delantero centro de clase y voracidad de cara a gol. Era un atacante móvil, veloz y un excelso rematador que le convirtieron en uno de los mejores de su momento. Fue pieza fundamental para lo consecución de la Liga que consiguieron los blanquiazules y en su última temporada, antes de ser traspasado al B. München, consiguió ser Pichichi de la Liga y Bota de Oro de Europa.

José Roberto, «BEBETO» Gama:

Brasileño. Delantero centro de enorme calidad y capacidad goleadora, siendo el gran hombre gol del conjunto deportivista y auténtico ídolo para Riazor. Fue el primer gran fichaje mediático de la era Lendoiro, que maravilló y enamoró a toda España. Es el máximo goleador de la historia del conjunto deportivista de la primera división con 86 goles. Jugó 154 partidos oficiales y marcó 102 goles.

Esquema táctico: 4-4-2

Suplentes:

ARRIBA: JORGE Manuel Almeida Gomes de ANDRADE, JOSÉ LUIS VARA, Pedro López «PEDRITO», Joan CAPDEVILA, VÍCTOR Sánchez.

ABAJO: AMANCIO Amaro, Djalma «DJALMINHA» Feitosa, Diego TRISTÁN, José Francisco MOLINA (Guardameta), ARSENIO IGLESIAS (Técnico).

Estadio Municipal de Riazor. Abanca-Riazor.

Mención especial:

Javier Iruretagoiena «IRURETA» (Técnico), Francisco «PACO» LIAÑO (Guardameta), Jacques SONGO’O (Guardameta), Salvador González «VORO», Fernando «NANDO» Martínez, Lionel Sebastián SCALONI, FILIPE LUÍS Kasmirski, SERGIO González, JOSÉ RAMÓN GONZÁLEZ, LUIS SUÁREZ Miramontes, Manuel Fernández «PAHIÑO», VIRGILIO RODRÍGUEZ, Vítor Borba Ferreira «RIVALDO», WALTER Gerardo PANDIANI…