COR
Desde el 1 de septiembre de 1910

El «Timão» (equipazo), fue fundado por cinco trabajadores ferroviarios del barrio de Bom Retiro a raíz de las actuaciones del Corinthian Football Club inglés. En 1990 ganaría su primer Campeonato Brasileño y en 1995, su primer título en la Copa de Brasil, de manera invicta. Fue el primer club en ganar el Mundial de Clubes de la FIFA desde su reestructuración en el año 2000 siendo disputado en Brasil, logrando así también el título del 2012 siendo este último celebrado en Japón. Sus rivales históricos son el Palmeiras, con quien compite en el Derby Paulista; São Paulo, con el que disputa el Majestic; y Santos, con quien compite en el Clásico Alvinegro.
CÁSSIO Roberto RAMOS:
Tremendo guardameta. Ganó 2 títulos del Campeonato Brasileiro, 4 Campeonatos Paulista, una Libertadores, una Recopa Sudamericana y una Copa Mundial de Clubes de la FIFA contra el Chelsea en 2012. En esa ocasión, ganó el Balón de Oro como Mejor Jugador del Mundial de Clubes y también fue nombrado Jugador más valioso de la final. Es el jugador con más títulos en la historia del Club.
José Maria, «ZÉ MARIA» Rodrigues:
«Súper Zé». Lateral derecho. No era un jugador técnico sino más bien temperamental, un lateral que defendía con mucha fuerza. Integró la selección en México 70 y pasaría a la historia del Timão por haber jugado gran parte de un partido ante Ponte Preta por el torneo paulista con la camiseta bañada en sangre. Ese gesto fue una alianza de amor incondicional para con su público.
DOMINGOS Antônio DA GUIA:
«El divino maestro». Defensa central. Recordado como el mejor defensa que ha tenido nunca Brasil. La prensa decía de él… «es la perfección depurada de la defensa… desarma al adversario sin violencia y luego se da el lujo de hacer un pase de ataque… vengan a ver a Domingos». Triunfó en Uruguay, Argentina y Brasil. Fue el primer «crack» del futbol mundial, cuando Brasil vestía de blanco.
Anderson Sebastião, «CHICÃO»:
«Guerreiro». Defensa central luchador, era conocido por sus magníficos lanzamientos a balón parado. Lideró a los Timão en la etapa mas exitosa del Club obteniendo tres veces el campeonato Paulista y campeón de la Copa de Brasil, e internacionalmente campeón de la Libertadores, campeón del Mundial de Clubes y ganador de la Recopa Sudamericana.
WLADIMIR Rodrigues:
Lateral izquierdo. De baja estatura, tuvo una carrera larga y distinguida, reconocido como el defensa más respetado que el Corinthians jamás haya producido. Marcó 32 goles y ganó cuatro Campeonatos Paulistas (en 1977, 1979, 1982 y 1983) y es el jugador con más partidos disputados en la historia del Corinthians, con 803 partidos disputados.
RALF de Souza TELES:
«Pitbull». Mediocampista defensivo. Conocido por su capacidad para interceptar pases de los oponentes, se convirtió en el favorito de los hinchas y en un símbolo de dedicación y trabajo duro. Obtuvo 3 veces el campeonato Paulista, 2 el campeonato de la Serie A y una vez la Copa de Brasil, e internacionalmente La Libertadores, campeón del Mundial de Clubes y ganador de la Recopa Sudamericana.
SÓCRATES Brasileiro Sampaio de Souza:
«El doctor». Uno de los centrocampistas más elegantes de la historia del fútbol. Nunca fue una estrella adolescente y no debutó en la selección brasileña hasta los 25 años. Fue bendecido con maravillosas habilidades y visión de juego. Podía jugar el balón donde y cuando quería. Sus toques con el talón se hicieron famosos en todo el mundo. Es un emblema del Timão.
JOSÉ Ferreira NETO:
Mediocentro ofensivo que vistió la camiseta número 10 del club y convirtiéndose en un ídolo de la afición del club a principios de los años noventa. Con su preciso juego de pases y su fuerte personalidad, fue la pieza clave del Campeonato Nacional de Brasil de 1990, cuando el Corinthians ganó la final contra el São Paulo. Es recordado como uno de los jugadores mas emblemáticos del Club.
Marcelo Pereira, «MARCELINHO CARIOCA:
«Pé de Anjo» (pie de ángel). Media punta o mediocentro ofensivo de muy baja estatura. Su principal virtud era la ejecución de tiros libres, con un exquisito toque de balón, logrando convertir 59 goles a lo largo de su carrera. En sus dos etapas con el Timão, consiguió 4 campeonatos Paulistas, dos campeonatos Brasileños y una Copa de Brasil, además del Mundial de Clubes del 2000.
CLÁUDIO Christóvam:
«El Gerente». Lateral derecho muy bajito (1.62 m), que pasó a mediocentro y acabó de goleador. Máximo goleador de todos los tiempos del Corinthians. Ha marcado 306 goles en 554 partidos con el Timão. Era conocido por ser un jugador habilidoso, que colocaba el balón en cualquier lugar que quisiera. Considerado como el tercer mejor jugador del Corinthians de la historia, después de Rivelino y Sócrates.
ROBERTO RIVELINO:
«La patada atómica». Considerado como uno de los mejores jugadores sudamericanos de los años 70 y uno de los grandes futbolistas brasileños de todos los tiempos y hasta admirado por Maradona. Famoso por su potente disparo, pases magistrales, peculiar regate y gran calidad en el lanzamiento de penaltis y tiros libres. Se considera a Rivelino como el creador de la viborita o elástica.
Esquema táctico: 4-3-3

Suplentes:
ARRIBA: Gylmar «GILMAR» dos Santos (Guardameta), OLAVO Martins, Roberto BELANGERO, Manoel Nunes «NECO», Wálter CASAGRANDE, FREDDY Eusebio RINCÓN.
ABAJO: Emerson SHEIK, Osvaldo da Silva «BALTAZAR», ALESSANDRO Mori, Adenor Leonardo «TITE» (Técnico).

Mención especial:
Oswaldo BRANDÃO (Técnico), Armando DEL DEBBIO, FAGNER Conserva, KLÉBER de Carvalho, Geraldo Freitas «DITÃO», AMÍLCAR Barbuy, Antônio José da Silva «BIRO-BIRO», Luís «LUIZINHO» Trochillo, Carlos Alberto GAMARRA, RALF de Souza, DANILO Gabriel de Andrade, Ricardo «RICARDINHO» Luís Pozzi, Uriel Fernandes «TELECO», CARLOS Alberto TÉVEZ, RONALDO Luís Nazário…