ATH
Desde el 5 de abril de 1901

El «zurigorriak» es junto al FC Barcelona y R. Madrid FC, el único equipo que ha estado presente en todas las ediciones de la Primera División de la Liga. Meritoria es su estricta filosofía de fichajes desde 1912, que limita su plantilla solo a jugadores que se hayan formado en su cantera o hayan nacido en Heuskal Herria. Ostenta el récord de la mayor goleada en la historia de la Liga; un 12-1 al FC Barcelona. 4º en el ranking de Ligas y 2º en el Campeonato de España, actual Copa del Rey. Desde el año 1983 celebran los títulos embarcados en «La Gabarra», una barcaza que simboliza sus éxitos. La cuenta pendiente de «los leones» es la obtención de un título internacional.
José Ángel IRIBAR:
«El chopo». Guardameta sobrio, sin adornos, pero que ofrecía total seguridad, gracias a su gran colocación siempre bajo palos. Tenía unos reflejos increíbles que le permitían hacer paradas inverosímiles. Otra de sus grandes cualidades era la facilidad que tenía para blocar balones complicados. Acumuló 614 partidos oficiales en el Athletic, siendo el jugador que más partidos ha disputado en el Club.
ANDONI IRAOLA:
Lateral diestro, aunque también podía ocupar otras demarcaciones más ofensivas. Destacó por su capacidad de regate, su gran visión de juego y sus centros al área. Era un lateral de gran técnica y muy ofensivo, que no descuidaba sus tareas defensivas. Fue uno de los grandes referentes del Club bilbaíno en este inicio de siglo.
Rafael, «RAFA» ALKORTA:
Ejemplo de lo que en el fútbol se denomina un «stopper», es decir, un clásico defensa de contención que podía jugar tanto de central como de lateral. Su traspaso al R. Madrid CF, creó un gran revuelo en Bilbao y los aficionados nunca se lo perdonaron al entonces presidente José Julián Lertxundi. 4 años más tarde, regresó al Athletic, encaramando al Club a un meritorio 2ª puesto en la Liga.
ANDONI GOIKOETXEA:
«El gigante de Alonsotegui». Central mítico y legendario de los años 70 y 80, que vio emborronada su carrera por la grave lesión que le produjo al astro argentino Maradona, que además venía con el agravante de otra grave lesión que un año antes le produjo al alemán Bernd Schuster. Pese a ello, era un excelente central, una roca física de buena técnica y un excelente juego aéreo y golpeo de balón.
Aitor LARRAZABAL:
Lateral izquierdo. Fue un auténtico especialista del balón parado, tanto en faltas con un potente disparo, como en penaltis, ya que anotó 29 de los 36 penaltis que lanzó, una de las mejores porcentajes de la Liga. Curiosa era su celebración de los goles, con un chupete que llevaba guardado en la media en honor a su hijo.
Javier, «JAVI» MARTÍNEZ:
Medio centro defensivo polivalente, que ejerció también como central. Se convirtió en un pilar inamovible del equipo vasco. Fue muy controvertido su éxodo a la Bundesliga, siendo por entonces el fichaje mas caro en su historia. Es el futbolista navarro con más títulos de la historia, aunque todos, fuera del Athletic. Logró 26 títulos oficiales entre Bayer Múnich y la Selección Española.
JOSEBA ETXEBERRIA:
Alternó la posición de extremo diestro o mediapunta, ambas con gran rendimiento. Fue fichado de la Real Sociedad cuando apenas tenía 17 años, lo que generó un gran conflicto entre ambas entidades, pero el extremo diestro con su futbol, demostró que la inversión fue todo un acierto, convirtiéndose en un referente ofensivo del Club del Botxo de los últimos tiempos.
JULEN GUERRERO:
Mediapunta. Buque insignia del Athletic Club y el gran ídolo de la afición rojiblanca. Icónica figura del Club, donde su precoz aparición fue todo un «Boom» en el panorama nacional, convirtiéndose en una de las estrellas del futbol español y la bandera de «los leones». Era un jugador de una técnica excepcional y gran llegada a gol desde segunda línea.
Agustín GAÍNZA:
«Piru». Extremo izquierdo extraordinario, eléctrico, habilidoso y con una técnica fabulosa. Una de las grandes leyendas del futbol español y del Club vizcaíno, seguramente el que más, compartiendo honor con Zarra e Iribar. Casi dos décadas con «los leones», tiene el récord de goles en un partido de Copa, 8 goles, frente al Celta, como también el de títulos de Copa con 7.
TELMO Zarraonandia, «ZARRA»:
Delantero histórico del futbol español, que mantuvo durante 68 años el récord de máximo goleador histórico de la Liga, hasta que Messi le arrebató tal honor. Goleador implacable, con un remate de cabeza imponente que le hizo ganar fama a nivel mundial. Logró ser 6 veces máximo goleador del campeonato liguero, récord vigente, que le convierten en una auténtica leyenda del futbol español.
ARITZ ADURIZ:
Delantero centro caracterizado por su garra, entrega y por su lucha incansable, destacó por su remate de cabeza y su capacidad de jugar de espaldas a la portería. Su periplo en Clubs como RCD Mallorca y Valencia CF, y las lesiones, fueron probablemente el impedimento para no ser uno de los mayores artilleros del Club. No obstante, anotó 172 goles que le convierten en el máximo goleador del siglo XXI del Club.
Esquema táctico: 4-4-2

Suplentes:
ARRIBA: José Luis López PANIZO, JESÚS GARAY, José Francisco «TXETXU» ROJO, IKER MUNIAIN, Guillermo GOROSTIZA.
ABAJO: JAVIER CLEMENTE (Técnico), Raimundo LEZAMA (Guardameta), Rafael Moreno «PICHICHI», Daniel «DANI» Ruiz-Bazán, José María ORUE.

Mención especial:
AGUSTÍN GISASOLA, Genar ANDRINUA, VENANCIO PÉREZ, Nicanor Sagarduy «CANITO», SANTIAGO URQUIAGA, ÓSCAR DE MARCOS, Agustín Sauto «BATA», JOSU URRUTIA, Roberto BERTOL, José María Belaustegigoitia «BELAUSTE», Estanislao «ESTANIS» ARGOTE, Manuel «MANU» SARABIA, ISMAEL URZAIZ, IÑAKI WILLIAMS, Nicholas «NICO» WILLIAMS…