FCB
Desde el 29 de noviembre de 1899

En los años 50, Kubala inició su grandeza, seguido de Cruyff como jugador y después como técnico heredero de Rinus Michels, con el temido «dream team» que consiguió 4 títulos de Liga consecutivos y su primera Copa de Europa en 1992. Vivió su época dorada ya en el S. XXI, en la consecución del sextete en 2009, el equipo del «tiki-taka» con Leo Messi como actor principal y Pep Guardiola de entrenador, capaz de realizar la temporada perfecta y conseguir 6 títulos en un solo año. Equipo fiel a un estilo que basa su juego en recuperar rápidamente el balón perdido y conservarlo hasta la desesperación del rival. Con 100 títulos, está a seis títulos de igualar al R. Madrid CF.
VÍCTOR VALDÉS:
«La pantera de Hospitalet». Portero formado en las categorías inferiores. logró 5 años el trofeo Zamora al portero menos goleado de la Liga y es el portero con más tiempo de imbatibilidad en la liga española (895′) después de Abel Resinos (1275′). Portero con carácter y seguridad bajo los palos. Fue pieza fundamental en el juego que practicaba por entonces el equipo, al emplearse muy bien con los pies.
Daniel, «DANI» ALVES:
Brasileño. Lateral diestro ofensivo con mucho desborde. Gran asistente y enorme lanzador de faltas. Es considerado como uno de los mejores laterales de la historia. No obstante, es el segundo jugador con más títulos en la historia del futbol, sumando la friolera de 43 títulos, dos menos que Messi. El final de su carrera resultó ser frustrante al verse inmerso en un caso de violencia de género.
CARLES PUYOL:
«Tiburón Puyol». Defensa férreo y contundente por su gran capacidad física. Capitán del mejor equipo del FC Barcelona, único equipo en el que ha jugado en toda su historia futbolística. Era todo fuerza y pundonor, capaz de cargarse el equipo a la espalda. Considerado como uno de los mejores defensas de la historia. Jugador muy querido por la afición por su garra y compromiso.
RONALD KOEMAN:
Holandés. Centrocampista que retrasó su posición a la de líbero. Es el defensa más goleador de la historia (253 goles), en gran parte, por su enorme efectividad en lanzar penaltis y faltas. Fue su gol el que abrió la senda europea del FC Barcelona, consiguiendo la primera Copa de Europa de su historia. Componente del «dream team», suplía su lentitud con su posicionamiento y su resolutividad de cara al gol.
Joan SEGARRA:
«El gran capitán». Defensa que marcó una época en los años cincuenta. Destacaba por su gran polivalencia, ya que podía jugar tanto de central, como medio volante o lateral izquierdo. Destacaba por su elegancia en el juego, gracias a su gran calidad técnica y una extraordinaria sobriedad defensiva. Además era un gran rematador, llegando a marcar goles decisivos.
Xavier, «XAVI» Hernández:
Centrocampista organizador que lideró el sello del juego del mejor Barça, gracias a la posesión del balón. Fiel al «estilo» del Club, con gran visión de juego y capacidad para filtrar pases. Es considerado uno de los mejores centrocampistas de la historia. Es el jugador con más partidos en el equipo azulgrana detrás de Leo Messi. Es un emblema del Club.
ANDRÉS INIESTA:
«El genio de Fuentealvilla». Centrocampista de enorme talento y asociación, que a pesar de su aparente fragilidad, sorteaba contrarios con una facilidad de regate pasmosa. Formó un gran tándem con Xavi que hizo marear a los rivales en busca del balón. Entre sus regates clásicos estaba la «croqueta» y el «uno-dos» alternando los pies, además de poseer un gran disparo a puerta.
Hendrik Johannes Cruijff, «JOHAN CRUYFF»:
«El tulipán de oro». Holandés. Controvertido jugador, su habilidad, aceleración, dribbling y excelente visión de juego, le hacían un delantero centro atípico que se ubicaba en cualquier posición. Era la expresión en el campo del «futbol total» de Rinus Michels. Su llegada supuso un hito en el FC Barcelona, que lo llevó del penúltimo puesto en Liga a ganarla tras 14 años de sequía.
Lionel, «LEO» Andrés MESSI:
«La pulga». Argentino. Semidelantero, mediapunta, falso «9» o extremo derecho con visión de juego, desequilibrio, desborde, disparo y capacidad goleadora. Su mayor cualidad es la de llevar el balón pegado a la bota a gran velocidad y tener una precisión de cirujano en el pie izquierdo. Ha batido todos los registros del Club y es considerado por muchos como el más grande del futbol mundial.
Lázsló, «LADISLAO» KUBALA:
«Laszly» Húngaro. delantero rápido y de hábil regate, sereno y poderoso remate, además de precisión en los tiros libres. Jugador más relevante en el FC Barcelona hasta la llegada de Messi. Se construyó el Camp Nou en gran parte para acoger a todos los aficionadas que querían disfrutar de su juego. Ostenta el récord de marcar 7 goles en un partido de Liga.
Ronaldo de Assis, «RONALDINHO»:
«Gaúcho». Brasileño. Mediocentro ofensivo o extremo izquierdo. Probablemente el jugador con más talento que haya pisado un campo de futbol. Poseía una técnica prodigiosa, un dribbling demoledor y un disparo exquisito, que sacó al FC Barcelona de una crisis. Jugador carismático y alegre, que alargó su alegría fuera de los terrenos de juego, acelerando así, su salida del Club.
Esquema táctico: 4-3-3

Suplentes:
ARRIBA: HRISTO STOICHKOV, SERGIO BUSQUETS, GERARD PIQUÉ, Miguel «MIGUELI» Bernardo, Josep SAMITIER.
ABAJO: Hendrik Johannes Cruijff JOHAN CRUYFF (Técnico), MICHAEL LAUDRUP, Antoni RAMALLETS (Guardameta), Josep «PEP» GUARDIOLA (Jugador), CÉSAR Rodríguez.

Mención especial:
Josep «PEP» GUARDIOLA (Técnico), ANDONI ZUBIZARRETA (Guardameta), FERRÁN OLIVELLA, Albert FERRER, SERGI Barjuan, JORDI ALBA, Joaquím RIFÉ, Bernhard «BERND» SCHUSTER, JOHAN NEESKENS, JOSÉ MARI BAKERO, CARLES REXACH, Estanislao BASORA, Vítor Borba «RIVALDO», PAULINO ALCÁNTARA, ROMÁRIO de Souza, RONALDO Luís Nazário, LUIS Alberto SUÁREZ, NEYMAR da Silva, Robert LEWANDOWSKI…